Llegó el momento más temido de la realidad virtual: nuestro encuentro con seres queridos que ya fallecieron [VIDEO]

Escenas conmovedoras del encuentro ficticio entre madre e hija. MBC / YouTube
Un documental de la televisión surcoreana que vio la luz el 6 de febrero mostró cómo una madre se reencuentra a través de la realidad virtual con un avatar animado creado a imagen y semejanza de su hija fallecida. El momento fue hecho posible gracias a una experiencia inmersiva desarrollada por la empresa Studio Vibes que incluyó, además de las gafas, unos guantes hápticos para simular el contacto físico con la ‘niña digital’.
Jang Ji-sung, madre de cuatro hijos, perdió a Nayeon el 2016, cuando esta solo tenía 7 años a causa de una enfermedad incurable. De acuerdo a medios surcoreanos, para lograr la recreación de la niña y el encuentro en una reunión virtual, los ingenieros y productores del documental trabajaron por 8 meses. Durante esta misión distópica, los creadores se esmeraron en lograr fidelidad en la imagen y voz de la menor.
En el momento preciso del reencuentro, la madre no puede evitar conmoverse hasta las lágrimas e intenta tocar a Nayeon e incluso acariciarla gracias a las cualidades hápticas de los guantes.
En otra escena, Ji-sung tiene la oportunidad de celebrar el cumpleaños de Nayeon.
El documental hace pensar inmediatamente en las escenas del capítulo Be right back de Black Mirror, cuando una mujer pierde a su pareja en un accidente de tránsito y en medio de su dolor solicita a un avatar (copia fiel de su difunto esposo) con el cual es capaz de interactuar como si este no hubiese muerto.
“Pensamos de qué manera las personas pueden reunirse con los familiares que han perdido. Si lo pudieran hacer, ¿de qué pueden hablar, de que querrían hablar?”, reflexiona en este vídeo Kim Jong-Woo, productor del documental, en un video difundido por la agencia Reuters.
El documental, titulado “Meeting You” (Reuniéndome contigo), ha tocado el corazón de muchos surcoreanos, en tanto que revela de forma sobrecogedora cómo esta nueva tecnología puede ir más allá de los juegos o las experiencias lúdicas con fines de rehabilitación.
El caso de Nayeon puede no ser tan avanzado como el del episodio dirigido por Owen Harris, pero con certeza las lágrimas de la madre son una señal de que nos dirigimos a un mundo donde la tecnología rebasa y pone a prueba los umbrales éticos de la humanidad.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias