El rover que irá a Marte este 2020 se llamará “Perseverance”

NASA 

El rover de la futura misión de la NASA “Mars 2020” se llamará “Perseverance” (Persistencia). Fue propuesto por un estudiante de séptimo grado, que resultó seleccionado entre 28 mil aplicaciones enviadas por estudiantes estadounidenses, según el sitio web de la NASA.

Mars 2020

El lanzamiento de la misión Mars 2020 está programado para el 17 de julio de 2020, y el aterrizaje en la superficie del planeta está programado para el 18 de febrero de 2021. Un rover con un peso de 1043 kilogramos, creado sobre la base del diseño Curiosity y con un conjunto expandido de instrumentos científicos, incluidas 23 cámaras, así como un vehículo aéreo no tripulado llamado Mars Helicopter, irán a Marte.

Los dispositivos funcionarán en el cráter de Jezero, donde en el pasado se encontraba el delta de un río. Esta área es considerada una de las más antiguas y geológicamente interesantes del planeta, y el rover podrá encontrar diferentes tipos de rocas, incluidos minerales arcillosos y carbonatos, que podrían formarse en presencia de agua líquida y preservar rastros de La antigua vida marciana. Además, el dispositivo podrá probar tecnologías que pueden usarse durante futuros vuelos tripulados a Marte, como la obtención de oxígeno de la atmósfera.

Perseverance

La competencia para elegir un nombre para el rover comenzó el 28 de agosto de 2019. Casi 4.7 mil jueces voluntarios revisaron ensayos de 28 mil estudiantes de todos los estados de EE.UU., Lo que ayudó a reducir el círculo de participantes a 155 semifinalistas. Después de que este grupo se redujo a 9 finalistas, se realizó una votación en línea durante cinco días, durante los cuales se recibieron más de 770 mil votos para varias opciones.

Como resultado, el rover recibió el nombre de Perseverance, que fue propuesto por Alexander Mather, un estudiante de séptimo grado y entusiasta de la investigación espacial, quien, junto con su familia, tuvo la oportunidad de ir a una misión al espacio desde el cosmódromo de Cabo Cañaveral.

Al mismo tiempo, la NASA reconoce la valiosa contribución de los semifinalistas, cuyo trabajo fue uno de los mejores. Sus nombres y ensayos fueron impresos en un chip de silicio, que irá a Marte a bordo del rover.

En marzo de 2021, otro rover aterrizaría en la meseta de Oxia en Marte. Trabajará como parte de la misión ExoMars 2020 (un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea y Roskosmos) y lleva el nombre de Rosalind Franklin.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”. 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.