Mira a este dron pasear un perro en medio de la cuarentena por Covid-19 [VIDEO]

La pandemia de COVID-19 ha llevado a muchos países del mundo a implementar medidas de cuarentena: todos deben permanecer en sus casas. Sin embargo, existe un grupo de individuos que no puede estar tanto tiempo encerrado: las mascotas.
En este escenario aparecen dos opciones: ignorar las ordenanzas de tu gobierno y sacar a tu perro de todos modos o encontrar la manera de pasearlo respetando las leyes.
Puesta a prueba la creatividad de los dueños de mascotas, con tal de satisfacer a sus consentidos, algunos han encontrado sus maneras.
Este fue el caso de un ingenioso hombre en Chipre, quien usó un dron para pasear a su perro mientras estaba encerrado debido a la pandemia del coronavirus.
El responsable de esta postal jocoso-distópica es Vakis Demetriou. El hombre compartió el video hace algunos días y lo subtituló como “Cuarentena del quinto día” mientras alienta a las personas a quedarse en su casa pensando en sus amigos caninos.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias