¿Niños en casa? Bájate este libro para colorear con el experimento ATLAS del CERN

ATLAS
Muchas familias permanecen en sus hogares como medidas de prevención contra el Covid-19. La situación afecta a todos, pero son los pequeños del hogar quienes suelen sentirse aburridos con mayor frecuencia. Por ese motivo, es esencial encontrar cosas que puedan mantenerlos entretenidos (y aprendiendo en el proceso).
Alternativa coloreable
Entre todas las opciones educativas disponibles en internet, encontramos un curioso libro para colorear del experimento ATLAS del CERN. A través de archivos PDF, la web ofrece de manera gratuita unas plantillas en blanco y negro para imprimir y colorear.
Según la web, la iniciativa está pensada en niños de 5 a 9 años; sin embargo, en tiempos de cuarentena, colorear podría ser una actividad ideal para cualquier persona.
El objetivo del libro es “introducir a los niños (y niñas) a la Física de Altas Energías”, así como también al trabajo que se realiza en ATLAS. Así, los pequeños del hogar podrán entender cómo se detectan, identifican y estudian las partículas que componen nuestro universo, cómo cualquier persona puede convertirse en un científico y qué es el Modelo Estandar y el bosón de Higgs.
El libro se encuentra disponible en este enlace en 13 idiomas y en 3 diferentes presentaciones: A4, A3 y folleto. Si deseas ir directamente a la versión en español para imprimir (en A4), puedes ingresar a este enlace.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias