“La pandemia evidencia el fracaso de las democracias latinoamericanas” [ENTREVISTA]

Presencia de América Latina
Universidad de Concepción, Chile.
“El coronavirus no vino a crear la crisis financiera del mundo, sino viene a disparar la crisis existente”, explicó Alicia Girón, economista y doctora en estudios latinoamericanos de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, en una entrevista a Daniel Meza, editor jefe de N + 1.
La investigadora, que también fue directora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), considera que al llegar la pandemia “resulta que están en peligro las llamadas democracias, que desde el 2008 se dedicaron a reducir el gasto público y social. Lo vemos en España, Italia, el propio EEUU, y lo vamos a ver en México, en Brasil, Argentina y resto de países, ni siquiera hablar de África”.
Mira la conversación completa aquí:
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias