Virgin Galactic falla en el primer lanzamiento del LauncherOne desde un avión

Boeing 747 Cosmic Girl con el cohete Launcher One poco antes del lanzamiento
Virgin Orbit

Virgin Orbit lanzó por primera vez el cohete LauncherOne que funciona desde “el aire”. Un Boeing 747 modificado despegó con un cohete debajo del ala y lo dejó caer, luego de lo cual encendió el motor y comenzó a subir. La compañía espera que el sistema de lanzamiento aéreo ofrezca lanzamientos de bajo costo de pequeños satélites desde varios puertos espaciales y aeropuertos.

Lanzar desde un avión

LauncherOne es un vehículo de lanzamiento ligero de dos etapas para lanzar satélites pequeños en órbita terrestre baja. Como muchos misiles ligeros, su principal ventaja sobre los cohetes de clases más pesadas radica en la posibilidad de ser lanzados de un aparato más pequeño.  

La característica principal del proyecto no es el cohete, sino el método de lanzamiento: no despega desde una plataforma de lanzamiento como los cohetes convencionales, sino desde un Boeing 747 bautizado como Cosmic Girl.


Cosmic Girl y LauncherOne antes del vuelo
Virgin orbit

Este no es el primer sistema de “lanzamiento aéreo”, pero hasta ahora este esquema de lanzamiento no ha podido establecerse en la práctica como exitoso y efectivo, a pesar del hecho de que despegar desde una gran altitud permite que el cohete pase los primeros 10 kilómetros de altitud con la mayor densidad atmosférica.

Por ejemplo, el cohete Pegasus XL lanzado desde el avión Lockheed L-1011 Stargazer ha estado en funcionamiento durante más de 25 años. Pero con una pequeña masa de carga útil, su lanzamiento cuesta alrededor de 50 millones de dólares, algo ligeramente menor que el costo de lanzar el Falcon 9 con una masa de carga desproporcionadamente grande. Debido a eso en los últimos diez años, Pegasus XL se lanzó solo cuatro veces.

LauncherOne

Virgin Orbit comenzó a desarrollar LauncherOne a mediados de la década de 2000, y en los últimos años ha alcanzado la fase de pruebas de vuelo. La compañía logró volar el cohete bajo el ala de un avión en 2018; y a mediados de 2019 lo probaron. Desafortunadamente el cohete cayó del avión sin encender el motor.

Luego de eso la empresa del magnate Richard Branson comenzó a prepararse para una nueva prueba. Inicialmente, se suponía que tendría lugar en la segunda mitad de 2019, pero la compañía lo pospuso hasta mayo de 2020.

La última prueba

Ahora, el último 25 de mayo, Cosmic Girl despegó del puerto aeroespacial de Mojave en California con un cohete suspendido en un pilón debajo del ala izquierda. Una hora y seis minutos después, sobre el Océano Pacífico, a unos 150 kilómetros de la costa, levantó bruscamente la nariz, se inclinó hacia la derecha, levantó el ala izquierda con un cohete y lo dejó caer.

Tres segundos después de esto, se suponía que el cohete encendería el motor de la primera etapa, trabajando con queroseno y oxígeno líquido. Sin embargo, poco después del reinicio, la compañía dijo que el lanzamiento no tuvo éxito.


Ruta de vuelo de Cosmic Girl. Después de acercarse al punto de lanzamiento, el avión voló a lo largo de un camino rectangular hasta que el jefe de la misión dio la orden de lanzar
Virgin Orbit

Un poco más de media hora después del lanzamiento, la segunda etapa debía ingresar a la órbita objetivo. Casi al mismo tiempo, Cosmic Girl aterrizó. La segunda etapa llevaba muchos sensores y herramientas, con los cuales la compañía planeaba recolectar la mayor cantidad de datos posible sobre el comportamiento del cohete y la carga durante el vuelo.

Posibilidades

Se desconocen los datos de masa y órbita de la carga útil de la prueba. Según los parámetros estándar, LauncherOne es capaz de poner en órbita una carga de 300 kilogramos a una altura de 500 kilómetros. El diámetro del carenado de la cabeza es de 1.3 metros.

También se sabe que los ingenieros de Virgin Galactic están desarrollando una tercera etapa opcional para lanzamientos fuera de la órbita terrestre. Permitirá enviar un dispositivo que pese hasta 100 kilogramos a la luna y una carga de 50 kilogramos a Marte.

Virgin Orbit planea lanzar LauncerOne desde otros aeropuertos espaciales, lo que permitirá usar diferentes tipos de órbitas y cambiar los parámetros finales de lanzamiento. Por ejemplo, ya acordó con la Fuerza Aérea de EE.UU. lanzar desde la base de Andersen en Guam. Desde este punto, LauncherOne podrá lanzar vehículos que pesen más de 500 kilogramos en una órbita ecuatorial de 500 km.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.  

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.