La explosión de un meteorito sobre el cielo de Tokio fue registrada por varios observatorios

KAGAYASTUDIO / YouTube
En la noche del 2 de julio, los residentes de Tokio notaron un brillante destello, que fue acompañado por una fuerte explosión. Presumiblemente, se trató de un meteorito con un diámetro de aproximadamente 1,6 metros, según el Japan Times.
Los meteoritos
Varios miles de meteoritos se queman diariamente en la atmósfera de la Tierra, pero la gran mayoría de estos eventos ocurren en los océanos y las regiones deshabitadas. Además, muy a menudo se producen durante el día, lo que los hace casi invisibles.
Así mismo, nuestras ideas sobre los meteoroides (cuerpos celestes de tamaño entre polvo cósmico y asteroides) se basan principalmente en estudios de fotografías de meteoros con magnitudes >−4 obtenidas en los últimos 50 años. A primera vista, puede parecer un largo período de tiempo, pero en el transcurso de varias décadas, los científicos lograron recolectar solo 800 imágenes de esas bolas de fuego, por lo que las fotografías y los flashes de video en el cielo continúan desempeñando un papel importante.
El bólido de Tokio
La explosión de Tokio ocurrió alrededor de las 2:30 a.m., hora local y se observó en la mayor parte de la región japonesa de Kanto. Según una grabación de Daichi Fujii, curador del Museo de la Ciudad de Hiratsuka en la prefectura de Kanagawa, el objeto se movió de oeste a este.
El evento se notó durante solo unos segundos, pero una de las estaciones de infrasonidos del Sistema Internacional de Monitoreo, que tiene casi 1.150 kilómetros, logró registrarlo. Además, la explosión fue registrada por el Observatorio Akeno, propiedad del Instituto de Tecnología de Tokio.
Sobre la base de los datos disponibles, la Organización Internacional de Meteoritos calculó la energía de la explosión: esta ascendió a 150 toneladas de TNT. Con una velocidad estimada de 14 km/s y una densidad de 3.000 kilogramos por metro cúbico, el diámetro del cuerpo celeste era de aproximadamente 1,6 metros, y la masa era de aproximadamente 1,6 toneladas. A modo de comparación, el meteorito de Chelyabinsk que explotó sobre Rusia en 2013 fue probablemente 10-20 veces más pesado.
先ほど、2020年7月2日、02:32、東京上空に非常に大きな火球(おそらく明るい流星)が西から東へ流れました。数分後に室内でも聞こえる轟音が聞こえましたが関係があるかもしれません。映像は実際のスピードで再生されます。ベランダからの撮影です。 pic.twitter.com/eCYqr8uUfV
— KAGAYA (@KAGAYA_11949) July 1, 2020
Además, apareció una imagen en Twitter, que aparentemente muestra un plasma de alta temperatura formado durante la evaporación de la sustancia del bólido al pasar por la atmósfera.
Tales eventos no son raros, aunque las personas rara vez escuchan la explosión acompañante se o pueden comparar con meteoritos que cayeron a la Tierra; por ejemplo, los astrónomos japoneses descubrieron que la bola de fuego brillante observada por los habitantes de Japón a fines de abril de 2017 era un fragmento del asteroide 2003 YT1.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias