Desde el inicio de la pandemia, cinco años atrás, el turismo ha cambiado por completo. Dependiendo del país hay dos sistemas vacacionales. Uno es realizar un sorteo entre la población que determina quién va a la playa, montaña, ciudad o fuera del país, cuando es posible. La otra opción es realizar la petición de destinos por orden de preferencia y, dependiendo de la cantidad de gente, se asigna el sitio.

La otra vida de Pi: las playas ‘aumentadas’

Cinco años después del gran confinamiento la vida veraniega es otra y las playas dan grandes señales de recuperación, nos cuenta desde el futuro Juan Scaliter

Las pandemia nos dio un cachetazo, y si tenemos que elegir un grupo que hoy mejor simboliza la figura del conocimiento científico importante son los epidemiólogos. Dotados de predicciones matemáticas representan el saber que cambia la vida de las personas, nos dice la periodista científica y escritora Roxana Tabakman

Lo que callamos los periodistas científicos en esta pandemia

Los epidemiólogos son los nuevos brujos y los periodistas solo tenemos una lupa

A pesar de la crisis económica que acecha a América Latina por la pandemia, varios países intentan paliar algunos de sus efectos a través de fondos para la investigación y el desarrollo tecnológico en COVID-19, sin que eso signifique necesariamente una vinculación entre las investigaciones científicas y las decisiones políticas.

Pese a crisis, Latinoamérica financia investigación en COVID-19

Nuestros países han destinado recursos adicionales para proyectos de investigación en ciencias. Sin embargo, estos apoyos enfrentan complejidades

N+1 participó de la conferencia de prensa y consultó a los especialistas de la OMS, sobre más detalles científicos sobre la presunta inmunidad y recomendaciones a los países. Respondieron la Dra. Maria Van KerKhove, Jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis y el Dr. Micha- el J. Ryan, Director Ejecutivo del Programa de Emergencias en Salud de la OMS

La OMS teme por segunda oleada de la COVID–19

El organismo mundial respondió a N+1 sobre el “pasaporte de inmunidad” propuesto en algunos países