La OMS confirma un nuevo brote de Ébola en el norte del Congo
Las seis recomendaciones de la OMS para una recuperación saludable y ecológica post COVID-19
¿Reinfección, reactivación o error en la toma de muestras por la Covid-19? La OMS está investigando
América Latina radicaliza sus medidas para detener avance del Covid-19
¿Por qué la OMS y otras organizaciones temen tanto que el coronavirus se convierta en una pandemia?
Evita alarmismos: si eres latinoamericano, conoce lo que se requiere en tu país para combatir activamente al Covid-19
Se ha registrado un brote de neumonía viral causada por un nuevo coronavirus, que se transmite de persona a persona, en la ciudad de Wuhan, la más poblada del centro de China. El miércoles, la Organización Mundial de la Salud convocará una reunión de emergencia sobre este tema, ya que esta es una cepa peligrosa, que en teoría puede conducir a una epidemia.
Coronavirus: un visitante inesperado
¿Qué es 2019-nCoV y qué esperar de él?
Últimamente, el término discapacidad se sustituye frecuentemente por el más inclusivo diversidad funcional. Para la OMS, este concepto abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación.
“No dejar a nadie atrás”
Las diferencias entre discapacidad, deficiencia y minusvalía, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad