• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

Perú y Suiza firman un acuerdo pionero para reducir las emisiones de CO2

Las emisiones de CO2 batieron récord de todos los tiempos en el 2018

Tic, tac: “Somos la última generación que puede detener el cambio climático”

Empieza la cumbre del clima en Katowice, el corazón polaco del carbón: esto es lo que podemos esperar

Trump, la nota que desafina en el G20: todos menos él reafirman su compromiso con el Acuerdo de París

Acuerdo de París: 7 países (entre ellos Argentina) no están cumpliendo con sus promesas

ONU: hacen falta “cambios sin precedentes” para limitar el calentamiento global a 1,5ºC

En 2050, la mayoría del planeta podría funcionar enteramente con renovables

¿Estamos condenados? Las temperaturas subirán entre 2 y 5 grados este siglo

Tenemos solo tres años para salvar la Tierra de una catástrofe medioambiental

La Antártida, a punto de desprender bloque de hielo 10 veces más grande que Madrid

Trump retira a EE.UU. del Acuerdo de París: ¿Qué implica para el mundo?

Donald Trump habría decidido retirar a EE.UU. del Acuerdo de París

Blog/Calentamiento global

Sofia Dottori

Geóloga

La ciencia indica que existe una cantidad fija de emisiones de CO2 que el planeta puede permitirse sin sobrepasar la delgada línea de los 2ºC establecidos por el Acuerdo de París. Esto se conoce como nuestro presupuesto fijo de carbono (carbon budget).

Money is in the air: el costo de la atmósfera

Superaremos el límite de propuesto en el Acuerdo de París en una década

Las más complejas
4.7

Factor de complejidad

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19

4.5

Factor de complejidad

Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela

4.1

Factor de complejidad

Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital

3.4

Factor de complejidad

Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años

3.4

Factor de complejidad

Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12

3.4

Factor de complejidad

Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?

2.2

Factor de complejidad

Las razones detrás del éxito de las apuestas deportivas online

2.1

Factor de complejidad

Qué es el peering y por qué se convirtió en una forma de mejorar la conectividad de las organizaciones

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings