Universidades de Costa Rica proponen respiradores artificiales impresos en 3D para combatir la Covid-19
El Salvador: el ‘Pulgarcito’ de América y sus rápidas medidas de contención ante la Covid-19
Brasil: se confirma el primer caso de COVID-19 en América Latina
Hace 400 mil años, esta extraña rata espinosa habitaba al sur del actual Buenos Aires
Beneficios de la ciencia, tan cerca y tan lejos de la gente en América Latina
Masivo ataque cibernético: hackers atacan cuentas oficiales de gobiernos de América Latina
A pesar de la crisis económica que acecha a América Latina por la pandemia, varios países intentan paliar algunos de sus efectos a través de fondos para la investigación y el desarrollo tecnológico en COVID-19, sin que eso signifique necesariamente una vinculación entre las investigaciones científicas y las decisiones políticas.
Pese a crisis, Latinoamérica financia investigación en COVID-19
Nuestros países han destinado recursos adicionales para proyectos de investigación en ciencias. Sin embargo, estos apoyos enfrentan complejidades
Investigadores chilenos crean la primera vacuna contra el peligroso virus Hanta
Senadores chilenos quieren cambiar el horario oficial para cuidar de la salud del país
En América Latina, los ‘gamers’ profesionales pueden llegar a ganar más que los médicos
Los antiguos americanos tuvieron cráneos distintos dependiendo de si vivían en la costa o en la sierra
Latinoamericanos enviarán un experimento biológico a la futura estación espacial china
Uber deberá pagar millonaria multa en Colombia por obstrucción administrativa
Tiene ingreso anual promedio per cápita de alrededor de 4.000 dólares americanos, pero en una década, podría pasar a estar entre los más ricos: para 2018, cinco nuevos pozos bombearán 120.000 barriles diarios de crudo guyanés.
Guyana, uno de los países más pobres de América del Sur, encuentra petróleo. ¿Esto es bueno o malo?
Uruguay: fundadores del portal Pelispedia fueron condenados a 3 años de cárcel
Una sola universidad latinoamericana está en el ranking de las 100 mejores... y es argentina
Copa América Brasil 2019: el VAR pone a la tecnología como la nueva protagonista del fútbol [VIDEOS]
En una imperdible reflexión, la actual decana de la Universidad EAN y ex directora general del Instituto Humboldt de Colombia hace una aguda autocrítica del pensamiento científico occidental y reivindica el chamanismo como un sistema de conocimiento autónomo de los pueblos indígenas, y uno de los cientos de tradiciones empíricas y ético-filosóficas invaluables
Chamanismo: ¿brujería o conocimiento?
La condición multicultural de las ciencias sigue siendo negada y perseguida por la mayoría de la sociedad, dice Brigitte Baptiste
Hubo un tiempo en el que la banana más consumida no era la cremosa opción que encontramos actualmente en los supermercados o bodegas de la esquina, sino una variedad que actualmente está prácticamente extinta. Su nombre era “Gros Michel”, y según la gente que llegó a probarla tenía un sabor más dulce y la piel más gruesa
Banana split
La banana Cavendish está amenazada: por ello, quisimos repasar su historia y cómo se convirtió en la más importante del mundo
¿Por qué se produjo el histórico apagón que afectó a Argentina y Uruguay?
Perú: científicos podrán ganar tanto como un congresista
Científica argentina participó en “Quién quiere ser millonario” para financiar su investigación sobre el cáncer
Un mexicano, una peruana y un colombiano simularán la vida en Marte en la base de investigación desértica en EE.UU.
A los indígenas de América les gustaba comer serpientes venenosas
Facebook Dating ya está disponible en Latinoamérica
Solo una universidad latinoamericana entre las 100 instituciones que más investigan
Duro golpe a la ciencia en Brasil: gobierno de Bolsonaro decretó importante recorte presupuestal
Vivimos la era de la inteligencia artificial: ¿qué tanto avanzó América Latina en relación a ella? [ANÁLISIS]
Colombia: miles de hectáreas de parques nacionales están siendo quemadas en la Amazonía [FOTOS]
Poderoso fondo de capital de riesgo destinará 2 mil millones a startups latinoamericanas
Sarampión: familia francesa sin vacunar reintroduce la enfermedad en Costa Rica
Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Honduras, Puerto Rico y Colombia entre los países qué más celebran San Valentín, según Google Trends
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Siete representantes latinoamericanas
Más de 300 buses eléctricos chinos rodarán por varias ciudades de América Latina en 2019
Una antigua ‘tumba’ descubierta en Guatemala resultó ser un baño de vapor maya [FOTOS]
Esta hormiga de la selva americana está produciendo gases de efecto invernadero
Chile: 5 claves sobre la flota de autobuses eléctricos pionera en Latinoamérica
Tecnología para transformar agua en combustible, unas gafas inteligentes para discapacitados visuales o drones sostenibles fabricados con bambú de Tucumán. Estas son algunos de los aportes de Latinoamérica al avance tecnológico