Si tuviéramos que poner fecha al origen de la ruptura del hombre con la naturaleza, esta podría ubicarse hace 150 000 años. Es entonces cuando el Homo sapiens demuestra su capacidad para conceptualizar lo abstracto y su lenguaje intelectualiza definitivamente su relación con el mundo salvaje.

El lenguaje alejó al ser humano de la naturaleza

El desarrollo del lenguaje en los humanos es la causa de la destrucción actual de los hábitats naturales y de la pérdida de biodiversidad.

En una imperdible reflexión, la actual decana de la Universidad EAN y ex directora general del Instituto Humboldt de Colombia hace una aguda autocrítica del pensamiento científico occidental y reivindica el chamanismo como un sistema de conocimiento autónomo de los pueblos indígenas, y uno de los cientos de tradiciones empíricas y ético-filosóficas invaluables

Chamanismo: ¿brujería o conocimiento?

La condición multicultural de las ciencias sigue siendo negada y perseguida por la mayoría de la sociedad, dice Brigitte Baptiste

De acuerdo a cifras de Naciones Unidas, más de 600 millones de mujeres viven en países donde la violencia sexual no es un delito. E incluso, en países donde sí lo es, las cifras de violencia son altas y parejas. En los Estados Unidos, por poner un ejemplo, el 15% de las mujeres informan haber sido violadas en el transcurso de sus vidas.

¿Por qué en algunas sociedades las mujeres sufren más violencia que en otras?

Respuestas y controversias desde la ciencia a un fenómeno social