¿Por qué los hombres tienen barba? La respuesta estaría en los golpes a la quijada
Los neandertales también eran muy buenos pescadores
Morir se puede convertir en un momento de euforia
Especialistas critican el artículo que afirma los humanos modernos tuvimos nuestro origen en el sur de África
Los humanos modernos tuvimos nuestro origen en Sudáfrica, sugiere estudio genético
Los restos de una mujer celta de hace 2.000 años revelaron que fue golosa y que no hacía ejercicio [FOTO]
Si tuviéramos que poner fecha al origen de la ruptura del hombre con la naturaleza, esta podría ubicarse hace 150 000 años. Es entonces cuando el Homo sapiens demuestra su capacidad para conceptualizar lo abstracto y su lenguaje intelectualiza definitivamente su relación con el mundo salvaje.
El lenguaje alejó al ser humano de la naturaleza
El desarrollo del lenguaje en los humanos es la causa de la destrucción actual de los hábitats naturales y de la pérdida de biodiversidad.
¿Cómo los pigmeos encuentran el camino en lo profundo del bosque?
Los secretos (y desventajas) de la genética única de los inuits de Nunavik
Fósiles encontrados en Grecia podrían cambiar todo lo que sabemos sobre el homo sapiens
El arroz evitó que la población del Japón desaparezca hace 2.300 años
CSI Cioclovina: científicos resuelven un asesinato de hace 33 mil años
El origen de los filisteos bíblicos es europeo, según análisis de ADN
Hoy veremos algunas cosas que no sabían sobre los neandertales… o tal vez sí. Contestaremos a las preguntas: ¿Cuándo surgieron los neandertales? ¿De dónde viene su nombre? ¿Cómo trataban sus enfermedades? Así que… ¡Averigüémoslo!
¿Los neandertales usaban “aspirinas”? [VIDEO]
MIT desarrolla algoritmo que podría descifrar lenguas muertas que se creían perdidas
Los denisovanos también habitaron el Tíbet (y no solo Siberia, como se creía)
La huella humana más antigua de toda América está en Chile y tiene 15.600 años
En una imperdible reflexión, la actual decana de la Universidad EAN y ex directora general del Instituto Humboldt de Colombia hace una aguda autocrítica del pensamiento científico occidental y reivindica el chamanismo como un sistema de conocimiento autónomo de los pueblos indígenas, y uno de los cientos de tradiciones empíricas y ético-filosóficas invaluables
Chamanismo: ¿brujería o conocimiento?
La condición multicultural de las ciencias sigue siendo negada y perseguida por la mayoría de la sociedad, dice Brigitte Baptiste
De acuerdo a cifras de Naciones Unidas, más de 600 millones de mujeres viven en países donde la violencia sexual no es un delito. E incluso, en países donde sí lo es, las cifras de violencia son altas y parejas. En los Estados Unidos, por poner un ejemplo, el 15% de las mujeres informan haber sido violadas en el transcurso de sus vidas.
¿Por qué en algunas sociedades las mujeres sufren más violencia que en otras?
Respuestas y controversias desde la ciencia a un fenómeno social
Apareamiento entre sapiens y denisovanos se produjo hace menos de 15.000 años
Sudamérica: cultura Tiahuanaco fue la primera en realizar ofrendas en el Lago Titicaca, el más alto del mundo
Por primera vez, científicos encuentran fragmentos de un cráneo denisovano
Finalmente se pudo fechar al Mongolanthropus, el primer humano encontrado en Mongolia
Antiguo pariente de los humanos de hace 200 mil años ostenta una dentadura “sorprendentemente moderna”
Nuestros antepasados ya sabían caminar erguidos cuando aún vivían en los árboles
Pinturas rupestres de hace 40 mil años demuestran avanzados conocimientos de astronomía
Neandertales y humanos modernos se cruzaron no una, sino dos veces
Fósiles en la Cuna de la Humanidad reescriben la línea de tiempo para la evolución de los primeros humanos
Insólito: congreso peruano debatiría una ley para investigar momias presentadas como extraterrestres [VIDEO]
Una mutación ayudó a los habitantes de los Andes a digerir el almidón y a protegerse de la viruela
En un distópico experimento por Halloween, el MIT hará que un grupo dirija a una persona por Internet
La historia de la evolución humana
Desde ‘Lucy’ hasta el hombre moderno