¿Crees que la velocidad de la luz es rápida? Mira esta animación de NASA [VIDEOS]
Misteriosas y repetitivas señales de radio intergalácticas han sido detectadas por segunda vez
Una supertierra congelada orbita la Estrella de Barnard, el segundo sistema solar más cercano [ENTREVISTA]
Para saber más de este asunto, hemos hablado con Jonay Isaí González del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que ha participado directamente en este descubrimiento
Día interacional de la Materia Oscura: ¿Existe realmente? Este astrofísico lo duda
La materia oscura podría agruparse formando unas hipotéticas estrellas de Bose
Científicos españoles proponen una novedosa técnica de detectar agujeros negros en sistemas binarios
Pedimos al astrónomo Serguéy Popov del Instituto Astronómico Estatal Shtérnberg de la Universidad Estatal de Moscú, autor del libro sobre estrellas de neutrones "Superobjetos", contarnos qué es lo que los físicos y astrónomos pueden aprender sobre el universo observando ondas gravitacionales de la fusión de dos estrellas de neutrones, y por qué los científicos de todo el mundo saltan, literalmente, de la emoción.
Ondas gravitacionales de estrellas de neutrones
Por qué nos debe interesar el más reciente descubrimiento de ecos del Big Bang
Supercluster Hiperión: detectado el objeto más grande del universo temprano
Misteriosa señal de radio espacial ha sido detectada de un lugar inusualmente cercano a nosotros
Misteriosa estrella de neutrones pone en duda lo que sabíamos sobre su comportamiento
Finalmente habríamos hallado el 30% de materia bariónica perdida en el Universo
Raras emisiones láser en la Nebulosa de la Hormiga sugieren que oculta algo en su interior
La NASA descubre géiseres de agua en Europa, luna de Júpiter
¡Amigos! Aldo en Robotitus los hace semanales, Marti en CdeCiencia mensuales y yo decidí por hacerlos anuales. Acompáñame a través de este pequeño recuento de las noticias de astronomía y astrofísica más destacadas de este año.
Las 10 astro-noticias más destacadas de 2018 [VIDEO]
Vera Rubin nació en Filadelfia (EE.UU.) en 1928 y desde pequeña mostró un gran interés por las estrellas, pero cuando intentó matricularse en la Universidad de Princeton, la rechazaron por ser mujer. Aún así, tras años de estudio, descubrió la materia oscura.
Vera Rubin, la astrónoma que descubrió la materia oscura y nunca consiguió el Nobel
PeruSAT-1 cumplió un año desde su lanzamiento y puesta en órbita. Para conmemorar esta ocasión, preparamos una selección de lo más impactante que ha podido fotografiar PeruSAT-1 en territorio peruano.
La minería indiscriminada, una herida en el corazón de la Amazonía
...y otras impresionantes tomas del satélite PeruSAT en un año de periplo espacial
Las teorías de los universos múltiples
¿Es nuestro universo único, o solo uno de un número infinito de universos que forman un multiverso?
Astroecología: combatir la caza furtiva con software para las estrellas
La Vía Láctea crece sin prisa pero sin pausa: aumenta 500 metros por segundo
El renombrado físico y cosmólogo Stephen Hawking muere a los 76 años
Esta es la ráfaga de radio más brillante que se haya detectado en la historia
Científicos logran ver las ondas que producen el calentamiento de la atmósfera solar
Aficionado argentino captó el preciso instante del nacimiento de una supernova [FOTOS]
Astrónomos descubren que los agujeros negros supermasivos le dan forma a sus galaxias
El asteroide interestelar Oumuamua está recubierto de materia orgánica
NASA descubre primer sistema solar con 8 planetas aparte del nuestro con ayuda de la IA
Astrónomos descubren el agujero negro más lejano del universo visto hasta ahora
Así es como las ondas gravitacionales serán señal de agujeros negros primarios
¿Y qué si el Big Bang nunca existió?
El tamaño importa
¿Qué tan bien comprende la escala de los objetos en el Universo?
IceCube detecta neutrinos altamente energéticos por primera vez
Tardaremos 10 años en ver las ondas gravitacionales de un choque de galaxias
La estrella más cercana al sol está rodeada de un cinturón de polvo cósmico
Astrónomos se asomaron a la "cuna" de los chorros de plasma de un agujero negro
La tesis doctoral original de Stephen Hawking se publica 'online' y la página web colapsa
Esta nueva teoría explica por qué el universo es tridimensional
La caída de meteoritos en pozos de agua tibia habría originado la vida en la Tierra
Nobel de Física 2017 para los descubridores de las ondas gravitacionales
Las más complejas
Factor de complejidad
La radiación gravitacional de dos agujeros negros podría ayudar a desvelar el misterio de la materia oscura
Factor de complejidad
Paradoja del gato de Schrödinger fue recreada en la vida real… pero con lásers
Factor de complejidad
Además de polinizar, ahora las abejas también suman y restan
Factor de complejidad
Argentina instalará “Neurus”, su primer detector de rayos cósmicos en la Antártida
Factor de complejidad
Marihuana: encontrada sorprendente relación entre el consumo moderado y la calidad del esperma
Factor de complejidad
Los humanos estamos mutando mucho más lento de lo que habíamos pensado
Factor de complejidad
La música se ha vuelto más triste y agresiva
Factor de complejidad
Este robot inspirado en las hormigas del desierto puede guiarse sin necesidad de GPS
Factor de complejidad
La causa del Alzheimer estaría relacionada con una conocida infección bucal
Factor de complejidad