El ciervo ratón, un animal que se pensaba extinto por la cacería, fue “redescubierto” después de 30 años [VIDEO]
De agresivos, nada: dos feroces leopardos marinos comparten amistosamente el cadáver de un pingüino rey [VIDEO]
Esta impresionante foto capta el momento exacto en que una ballena jorobada atrapa un león marino
Por primera vez, biólogos filman un calamar exótico que solo aparecía en los libros [VIDEO]
Las feromonas no son suficientes: extraño pez produce semen afrodisíaco para atraer a sus hembras
Descomunal: este gusano de 3 cm hace tanto ruido como una ballena
Las orcas o ballenas asesinas son el más grande de los delfines y habitan en casi todos los océanos del mundo. Según una de las versiones, recibieron el sangriento título debido a un error de traducción. Aunque las ballenas asesinas, por supuesto, son depredadoras, raramente atacan a los seres humanos.
Orcas: hermosas y complejas cazadoras del mar
Una entretenida galería de fotos y videos sobre la vida e historia de las “ballenas asesinas”
Curiosa “avispa Drácula” del Cretácico fue encontrada en ámbar
Con ustedes, el pez que habita las profundidades más extremas del océano
Cámara oculta muestra cómo un águila harpía protege a su pichón de una tormenta [VIDEO]
Descubiertas tres nuevas especies de ranas en reserva natural del Perú
Sapo recién descubierto ya se encuentra en peligro de extinción
Los elefantes marinos, los únicos mamíferos aparte del hombre con memoria rítmica [AUDIO]
Los tejones no resultaron ser tan huraños como se creía
Pájaro imita sonidos de un puerco salvaje para espantar a los depredadores
Avispa de 100 millones de años es bautizada en honor a David Bowie
Extrañas criaturas en el fondo del mar: una es bautizada en honor a “Juego de Tronos”
Los gatos no tienen que verse lindos para ser adoptados
‘Gallina gigante’ deambuló en Australia hace 2 millones de años
El ajolote (Ambystoma mexicanum), es una especie de anfibio endémico de las aguas de Xochimilco y Chalco (Ciudad de México), aunque hoy en día es casi imposible encontrar uno en su hábitat natural. Además de servir de objeto de estudio por la ciencia desde hace 150 años, también ha sido muy influyente en la cultura mexicana.
Los encantos del fascinante ajolote
Una galería de fotos para conocer y aprender un poco más de este hermoso y sonriente anfibio mexicano
No contaban con su astucia
Todo lo que hay detrás del descubrimiento de la Hondurantemna chespiritoi, ‘escondida’ por décadas a vista y paciencia de los expertos