EOS, el bioreactor de algas contra el cambio climático capaz de absorber tanto CO2 como 400 árboles
Nacen los primeros cerdos mutantes con células de monos en China
DARPA planea usar bacterias modificadas genéticamente para encontrar minas antipersonales
Joven youtuber se inserta un chip RFID en su brazo para abrir su Tesla Model 3
Esperanza para el rinoceronte blanco: hembra inseminada artificialmente dio a luz a una cría
Syn61: bio-ingenieros británicos crean una bacteria con un código genético totalmente sintético
La noche del domingo una noticia remeció a la comunidad científica: un científico chino afirmó haber creado con éxito los primeros humanos modificados genéticamente utilizando una técnica llamada CRISPR/Cas9. Sin embargo, no a todos les queda claro en qué consiste esta técnica y por qué está causando tanto revuelo, así que en N+1 haremos un pequeño repaso.
¿Qué cosa es el CRISPR y por qué está causando tanto revuelo?
El avance de la biotecnología parece acercarnos cada vez más a un escenario sacado de la ciencia ficción
CRISPR: los cerebros de las gemelitas chinas pueden haber sido mejorados
Transhumanismo: la humanidad rozará la inmortalidad en menos de dos décadas
HULK: la verde “piel fotosintética” hecha por científicos chilenos
Universidad suspende al científico chino que afirma haber creado los primeros bebes modificados genéticamente
Una polémica startup busca “rejuvenecer” con transfusiones de sangre pero ¿qué dice la ciencia?
Trasplantado con éxito por primera vez un pulmón artificial
Bienvenido a un mundo con tocino bajo en grasas, gracias a la modificación genética
EE.UU. aprueba terapia génica contra la leucemia
Cuestionan éxito de experimento con CRISPR-Cas9 en embriones humanos
Este laboratorio entra en un smartphone y hace tests de sangre, orina y saliva
Una empresa estadounidense está implantando microchips en sus empleados
Científicos obtienen tejidos de corazón a partir de hojas de espinaca
Ciencia para todos: cómo fabricar biorobots con músculos vivos
Un sobreviviente de cáncer, cuyo rostro fue desfigurado por un tumor que le dejó un hoyo en donde antes estaban su ojo, parte de su nariz y mejilla, se convirtió en la primera persona en recibir una prótesis facial impresa en 3D creada por un smartphone. El método fue publicado en el Journal of Otolaryngology – Head & Neck Surgery.
Brasileños crearon el primer trasplante facial diseñado en un smartphone e impreso en 3D
Los científicos y expertos nos sorprendieron este año con prodigios de ingeniería inimaginables hasta hace muy poco. Esta lista incluye a rascacielos futuristas, mega-sistemas de transporte, y hasta animales cyborg.
Estas son las 10 innovaciones de ingeniería más sorprendentes del 2016 [FOTOS]
Ingenieros biomédicos de la Universidad de Gasglow mejoran el tratamiento de regeneración ósea con menos efectos secundarios negativos sobre el cuerpo.