¿Por qué deberías cuidar (y no temer) a los murciélagos? [ENTREVISTA]
El cóndor pasa hasta 172 kilómetros seguidos sin batir sus alas durante el vuelo
Océano de Europa, el satélite de Júpiter, podría ser perfectamente habitable
Todas las extinciones masivas en la historia de la Tierra estuvieron asociadas con el calentamiento de las temperaturas globales
Perú: estas pequeñas algas podrán ayudar a restaurar lagos andinos
El Cambio Climático tendrá un impacto incluso en la vida del océano profundo
En el primer episodio del podcast SoberanaCiencia, Daniel Meza entrevistó a Edward Málaga Trillo, científico principal del equipo peruano que desarrolló nuevas pruebas moleculares rápidas para la detección del Sars-Cov-2, alternativas a las PCR
A prueba de pandemias
¿Por qué es importante una prueba molecular de sello nacional cuando ya existen otras en el mercado? Responde el científico peruano Edward Málaga
Encontrar vida inteligente en uno de los “gemelos” de la Tierra sería extremadamente raro
COVID19: otro anticuerpo contra el antiguo coronavirus logró neutralizar el SARS-Cov-2
Científicos crearon un embrión híbrido de ratón y humano
El agua salada en Marte parece ser inadecuada para la vida (tal y como la conocemos)
Los leones de las cavernas se separaron para siempre de sus homólogos modernos hace medio millón de años
Harry Potter: serpiente recién descubierta llevará el nombre de Salazar Slytherin
¿Alguna vez te preguntaste si los virus dan cancer? ¿Será esto posible? ¿Cómo lo hacen? ¡Averigüémoslo!
La ciencia detrás de: ¿Los virus pueden producir cáncer? [VIDEO]
¿Será posible retrasar el envejecimiento cognitivo, llegar a viejos sin artritis o aterosclerosis, proteger a nuestro cerebro del Alzheimer o Parkinson o potenciar nuestras habilidades cognitivas? La hormona Klotho parece ser la respuesta a todo.
Darwiniana: la hormona que podría frenar el envejecimiento y potenciar el cerebro [VIDEO]
Nikon, fabricante de cámaras fotográficas y dispositivos ópticos profesionales, ha publicado las fotos de su último y trdicional concurso de microfotografía Nikon Small World. Invitamos a los lectores de N+1 a ver las imágenes y trabajos más deslumbrantes
La belleza bajo el microscopio
Estética y color en el tradicional concurso de fotografía el concurso Nikon Small World 2019
Hubo un tiempo en el que la banana más consumida no era la cremosa opción que encontramos actualmente en los supermercados o bodegas de la esquina, sino una variedad que actualmente está prácticamente extinta. Su nombre era “Gros Michel”, y según la gente que llegó a probarla tenía un sabor más dulce y la piel más gruesa
Banana split
La banana Cavendish está amenazada: por ello, quisimos repasar su historia y cómo se convirtió en la más importante del mundo
El pangolín vuelve a convertirse en el principal sospechoso del origen del nuevo coronavirus
Este gusano de hace 500 millones de años sería el ancestro de todos los animales (incluidos nosotros)
Hombres con un hermano mayor tienen un 38% más probabilidades de ser homosexuales
Hormigas tortugas demuestran que la evolución es reversible
¿Proteína extraterrestre? Esta podría ser la primera vez que una molécula tan compleja se descubre en un meteorito
La fluorescencia resultó ser una propiedad de casi todos los anfibios
Al decir de alguien que es blanco o negro, es posible que pensemos que pertenece a una categoría biológica definida por su color. Mucha gente cree que la pigmentación de la piel refleja la pertenencia a una raza, “cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia”, según la RAE. Esa noción, en el caso de nuestra especie, carece de sentido. Desde un punto de vista biológico, las razas humanas no existen.
Desde un punto de vista biológico, las razas humanas no existen [OPINIÓN]
En el video de hoy te mostraré algunos datos inútiles pero interesantes sobre zombies. ¿Cuál es la primera película de zombis? ¿Cuál es el mejor lugar para sobrevivir a un apocalipsis zombi? ¿El pentágono tiene un plan de acción ante un ataque zombi? ¡Averigüémoslo!
¿Cuál es el mejor lugar para sobrevivir a un apocalipsis zombie? [VIDEO]
Biodiversidad es un tema en el cual nuestra región tiene mucha tela para cortar en cuanto a investigación, pero también en lo que refiere a divulgación. Es por ello que iniciativas como los museos, especialmente de vida natural, son altamente valoradas. Un caso a resaltar por su dedicada y detallista labor es el de Makuriwa (cuyo significado en ikun es mar), o el Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC), perteneciente al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) de Colombia.
Colombia (sub)marina
En Makuriwa, museo cuyo nombre significa mar, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), expone una infinidad de especies pertenecientes a los dos océanos del país sudamericano
Según el calendario cíclico chino, 2019 será el año del cerdo. Y aunque este calendario comienza de nuevo a principios de febrero, hoy recordamos lo que debemos a los cerdos, además de nuestra querida carne y manteca. Echa un vistazo a cuánto sabes de los cerdos en la investigación científica y médica.
Cerdos pero útiles [TEST]
¿Conoces el papel de estos animales en la ciencia?
Encontrado el primer animal sin ADN mitocondrial
Morir se puede convertir en un momento de euforia
El aumento atmosférico de CO2 perjudicará nuestra dieta
Yaravirus, el nuevo y misterioso virus en las amebas cuyo genoma intriga a los científicos brasileños
El ‘Cazador Progenitor’: el escorpión más viejo conocido por la ciencia
Maquinas vivientes ¿Plantean los biobots un debate ético?
Xenobots: Los primeros biorobots programables creados a partir de células de rana vivas
De esta forma las aletas se convirtieron en las extremidades de los vertebrados terrestres
No es ciencia ficción: estos impresionantes animales con formas desconocidas pertenecen al acervo natural de uno de los países más pequeños (pero no menos fascinantes) de América. Alejandro Sequeira y Gustavo Casás son los autores de la exposición Naturaleza Extravagante, que estuvo hace poco en el Centro de Fotografía de Montevideo
Extravagancia oriental
Compartimos algunas de las increíbles fotos de la vida natural “oculta” en el Uruguay
Desde lémures sorprendidos hasta una rana espía, estas son las 41 imágenes finalistas de The Comedy Wildlife Photography Awards, una premiación en la que fotógrafos de todo el mundo envían sus capturas más divertidas de la vida silvestre.
Estas son las fotografías de animales más divertidas de 2018
Conoce y ríete con las 41 imágenes finalistas de The Comedy Wildlife Photography Awards