Hubo un tiempo en el que la banana más consumida no era la cremosa opción que encontramos actualmente en los supermercados o bodegas de la esquina, sino una variedad que actualmente está prácticamente extinta. Su nombre era “Gros Michel”, y según la gente que llegó a probarla tenía un sabor más dulce y la piel más gruesa

Banana split

La banana Cavendish está amenazada: por ello, quisimos repasar su historia y cómo se convirtió en la más importante del mundo

Blog/Biología

The Conversation

Análisis e investigación científica

Al decir de alguien que es blanco o negro, es posible que pensemos que pertenece a una categoría biológica definida por su color. Mucha gente cree que la pigmentación de la piel refleja la pertenencia a una raza, “cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia”, según la RAE. Esa noción, en el caso de nuestra especie, carece de sentido. Desde un punto de vista biológico, las razas humanas no existen.

Desde un punto de vista biológico, las razas humanas no existen [OPINIÓN]

Biodiversidad es un tema en el cual nuestra región tiene mucha tela para cortar en cuanto a investigación, pero también en lo que refiere a divulgación. Es por ello que iniciativas como los museos, especialmente de vida natural, son altamente valoradas. Un caso a resaltar por su dedicada y detallista labor es el de Makuriwa (cuyo significado en ikun es mar), o el Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC), perteneciente al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) de Colombia.

Colombia (sub)marina

En Makuriwa, museo cuyo nombre significa mar, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), expone una infinidad de especies pertenecientes a los dos océanos del país sudamericano

No es ciencia ficción: estos impresionantes animales con formas desconocidas pertenecen al acervo natural de uno de los países más pequeños (pero no menos fascinantes) de América. Alejandro Sequeira y Gustavo Casás son los autores de la exposición Naturaleza Extravagante, que estuvo hace poco en el Centro de Fotografía de Montevideo

Extravagancia oriental

Compartimos algunas de las increíbles fotos de la vida natural “oculta” en el Uruguay