Rusia 2018: el mundial de los científicos de N+1 [TABLA ACTUALIZADA]
Siguiendo con las publicaciones sobre futbol, y aprovechando el partido de esta tarde entre el Real Madrid contra el Paris Saint Germain por la UEFA Champions League, en N+1 hemos decidido escribir sobre la estrella más importante del equipo español. No nos referimos a Sergio Ramos, hablamos de Cristiano Ronaldo “CR7”.
La ciencia detrás de ese animal competitivo llamado Cristiano Ronaldo
Hawking, Lemaître, Torres de Araúz y Chaabuni conforman el grupo G del Mundial de Científicos
El mundial de los científicos: el profesor Richard R. Ernst, candidato a llevarse el grupo E
Grupo C del Mundial de los científicos: Francia, Perú, Dinamarca y Australia
El Mundial de los Científicos: Dmitri Mendeléyev y otros tres ‘cerebros’ se miden en el grupo A
Mundial Rusia 2018: el balón Telstar 18 pasó pruebas aerodinámicas y el resultado fue…
Simulador de FIFA 18 dice quién será el ganador del Mundial Rusia 2018
Mohamed Salah: la terrible lesión que podría dejarlo fuera del Mundial Rusia 2018
Argentina: gobierno lanza web Cont.ar, un ‘Netflix’ gratuito en el que se podrá ver el Mundial Rusia 2018
El metabolito de la cocaína: la ciencia detrás de la molécula que le dio un triste giro a la carrera de Paolo Guerrero
Es oficial: la actualización gratuita del FIFA 2018 para el Mundial de Rusia ya tiene fecha de lanzamiento [VIDEO]
Luego de haber pasado por la biomecánica, la big data, la dieta y las neurociencias en el fútbol, regresamos a uno de nuestros temas favoritos: la tecnología. Anteriormente ya habíamos hablado sobre el VAR y el Footbanaut, pero el ingenio humano nos ha dado más herramientas para poder disfrutar el deporte rey. Aquí vamos con algunas.