• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento

Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior

Cómo mejorar la seguridad en una página web

 La primera prueba Covid-19 express de Rusia recibió certificación de la Unión Europea 

¿Por qué el blackjack es tan popular entre los casinos?

Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar

¿Por qué las tragamonedas son tan populares en el casino en línea?

Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12

Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?

Las razones detrás del éxito de las apuestas deportivas online

Qué es el peering y por qué se convirtió en una forma de mejorar la conectividad de las organizaciones

Cómo hacer diagramas para informes y presentaciones destacadas

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín

Blog/Comunicados

Daniel Meza

Editor Jefe

Hoy no es un día cualquiera: celebramos 4 años de nacimiento de N+1 en Español. Y aunque jamás sospechamos que los cumpliríamos en medio de una pandemia, henos aquí. 

N+1 cumple 4 años

Blog/Periodismo científico

Red Mexicana

de Periodistas de Ciencia

El principal objetivo de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia es fortalecer e impulsar el periodismo de ciencia de calidad en México. Frente a la pandemia por el SARS-CoV-2, reafirmamos este objetivo y para ello, hemos decidido contribuir con estas 6 líneas de acción para enriquecer el debate público sobre la contingencia

6 cosas que hará la RedMPC frente a la epidemia Sars-Cov-2

Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi

Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas

Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores

II Foro Nacional de Periodismo Científico y Divulgación abordará nuevos horizontes de la comunicación científica

Argentina: este pequeño dinosaurio carnívoro con alas vivió en la Patagonia hace 90 millones de años

Política de Privacidad N+1

Foro Virtual Covid-19: periodistas científicos de habla hispana dialogan sobre los retos del oficio ante la pandemia

¿Es aplicable el conteo de las cartas en los casinos online?

Siete recomendaciones de la OMS para evitar la muerte de 7 millones ‎de personas por cáncer

Periodistas y comunicadores debatirán los nuevos rumbos de la comunicación de la CTI en el Perú [EVENTO]

¿Avanza la expansión regulada de los juegos de azar online en América Latina?

En Perú se habla de ciencia: ven al primer foro Nacional de Periodismo Científico y Divulgación

Perú: nace una coalición para eliminar definitivamente a la malaria

Startups Yopublico de Perú y CanopyLAB de Dinamarca suman fuerzas para impulsar la educación digital en Latinoamérica

Moscú celebró su V Conferencia Internacional de Tecnologías Cuánticas

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings