COVID-19: ¿De qué material debe ser la mascarilla que llevas puesta?
El impacto del uso de las mascarillas en la salud pública, en proyecciones [GRÁFICOS]
El devastador impacto de la pandemia en personas con demencia
COVID-19: ¿Por qué las mascarillas eran comunes en el Asia antes de la pandemia?
Coronavirus: Estados Unidos aprueba el uso del plasma convaleciente como tratamiento para la COVID-19, pero...
Ministerio de salud de Kazajstán rechaza tener una “neumonía desconocida y más mortal que la COVID 19”
Las pandemia nos dio un cachetazo, y si tenemos que elegir un grupo que hoy mejor simboliza la figura del conocimiento científico importante son los epidemiólogos. Dotados de predicciones matemáticas representan el saber que cambia la vida de las personas, nos dice la periodista científica y escritora Roxana Tabakman
Lo que callamos los periodistas científicos en esta pandemia
Los epidemiólogos son los nuevos brujos y los periodistas solo tenemos una lupa
COVID 19: ¿a qué se refiere la OMS cuando dice que “lo peor está por venir”?
Pfizer probó en humanos su vacuna contra el SARS-CoV-2
Rusia aprueba el uso del medicamento Areplivir para tratar la COVID-19
COVID-19: virus ingresó a Italia en diciembre pasado, según estudio de aguas residuales
Rusia autoriza los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el SARS-CoV-2
Argentina desarrolla test molecular rápido y barato para detectar COVID-19
La gran preocupación del momento actual es si el virus se ha vuelto menos virulento. Lamentablemente, la ciencia tarda mucho más en responder que el horóscopo
¿Ha perdido agresividad el SARS-CoV-2? Cuidado con las ilusiones víricas engañosas
El transporte es un recurso fundamental, no solo por su importancia en la recuperación de las actividades, sino también por el papel que cumplen las aglomeraciones en la transmisión de la enfermedad, y es allí donde la bicicleta ha captado la atención de las autoridades
COVID19, bicis y Latinoamérica
Por Valeria Román. Para la población general, se recomiendan hoy las mascarillas higiénicas o caseras porque hay más estudios científicos que señalan que ofrecen protección contra COVID-19.
Mascarillas para salvar vidas [ESPECIAL]
¿Son las mascarillas higiénicas igual de recomendables que las médicas al enfrentar la COVID-19? ¿Qué países están obligados a usar estos accesorios? Las respuestas en la primera parte de este informe
A pesar de la crisis económica que acecha a América Latina por la pandemia, varios países intentan paliar algunos de sus efectos a través de fondos para la investigación y el desarrollo tecnológico en COVID-19, sin que eso signifique necesariamente una vinculación entre las investigaciones científicas y las decisiones políticas.
Pese a crisis, Latinoamérica financia investigación en COVID-19
Nuestros países han destinado recursos adicionales para proyectos de investigación en ciencias. Sin embargo, estos apoyos enfrentan complejidades
COVID-19: Brasil comenzará a probar la vacuna desarrollada por Oxford
México: UNAM pide confinamiento voluntario luego superar las 10.000 muertes por coronavirus
Argentina contra el COVID-19: este dispositivo permite que dos pacientes usen un mismo respirador
COVID-19: estas gráficas muestran por qué Sudamérica ahora es el epicentro de la pandemia
Las seis recomendaciones de la OMS para una recuperación saludable y ecológica post COVID-19
COVID-19: ante preocupantes pronósticos en América Latina, la OPS pide no relajar medidas de restricción
Mientras Brasil se enteraba que Jair Bolsonaro había prescindido de Luiz Henrique Mandetta como Ministro de Salud, el Concytec del Perú emitía un comunicado detallando los científicos que representarían al mayor ente rector de ciencia en el Grupo de Trabajo que asesora al Ministerio de Salud.
Están allí —siempre [OPINIÓN]
Las herramientas de la cuarta revolución industrial, hoy aplicadas por algunos de los casos más exitosos en el combate de la pandemia, son solo los puntales de una flecha que podrían atravesar el escudo de uno de los grandes logros de la sociedad moderna: nuestra privacidad.
Vigilancia bajo la piel: la privacidad después de la pandemia
En el primer episodio del podcast SoberanaCiencia, Daniel Meza entrevistó a Edward Málaga Trillo, científico principal del equipo peruano que desarrolló nuevas pruebas moleculares rápidas para la detección del Sars-Cov-2, alternativas a las PCR
A prueba de pandemias
¿Por qué es importante una prueba molecular de sello nacional cuando ya existen otras en el mercado? Responde el científico peruano Edward Málaga
N+1 participó de la conferencia de prensa y consultó a los especialistas de la OMS, sobre más detalles científicos sobre la presunta inmunidad y recomendaciones a los países. Respondieron la Dra. Maria Van KerKhove, Jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis y el Dr. Micha- el J. Ryan, Director Ejecutivo del Programa de Emergencias en Salud de la OMS
La OMS teme por segunda oleada de la COVID–19
El organismo mundial respondió a N+1 sobre el “pasaporte de inmunidad” propuesto en algunos países
¡Tenemos PODCAST! Híbridos ratón-humano, la vacuna COVID-19, abejorros y universos paralelos
Uruguay: claves para comprender cómo frenó al coronavirus sin cuarentena
Las cuarentenas por la COVID-19 reducirían las emisiones anuales de dióxido de carbono en un 4%
En tiempos de COVID-19: ¿favorece el placebo a las pseudociencias?
¿Fiestas para obtener ‘inmunidad de rebaño’ al coronavirus? Esto dice la ciencia al respecto
Gotas de saliva expulsadas durante el habla permanecen en el aire hasta por 14 minutos
¿Pueden los anticuerpos de llamas ayudar en la lucha contra la COVID–19?
Coronavirus: América supera a Europa en casos confirmados, pero no por mucho
La pandemia y el fin del mundo moderno
Un repaso histórico sobre las corrientes de pensamiento que dieron forma a la civilización y que hoy nuevamente son puestas a prueba
Healing me softly...
La salud de la atmósfera mejora con la pandemia