• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

Minería chilena versus minería peruana: una breve comparación de la innovación en ambos modelos [OPINIÓN]

China planea construir una estación de energía solar en el espacio

Boicotear al aceite de palma podría tener desastrosas consecuencias imprevistas

Hoy recordamos que la ciencia es una herramienta que debe ser usada para la paz

Esta impresora 3D usa el papel mojado como materia prima

Filtro de grafeno logra desalinizar agua de mar

Una ciudad anti-Trump, un socialismo de ciencia-ficción, una ciudad inteligente en el 2116, son algunas de las utopías que los latinos e hispanos presentan en la primera Bienal de Diseño de Londres. En este evento, distintos países del mundo muestran visiones alrededor del tema “Utopía por el Diseño” en homenaje a los 500 años de “Utopía”, la célebre obra de Tomás Moro.

¿Qué es la utopía para los latinoamericanos? [FOTOS]

Las más complejas
4.7

Factor de complejidad

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la covid-19

4.5

Factor de complejidad

Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela

4.1

Factor de complejidad

Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital

3.4

Factor de complejidad

Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años

3.4

Factor de complejidad

Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12

3.4

Factor de complejidad

Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?

2.2

Factor de complejidad

Las razones detrás del éxito de las apuestas deportivas online

2.1

Factor de complejidad

Qué es el peering y por qué se convirtió en una forma de mejorar la conectividad de las organizaciones

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings