7 consejos para innovar en periodismo de ciencia para latinoamericanos [ENTREVISTA]
Periodistas y comunicadores debatirán los nuevos rumbos de la comunicación de la CTI en el Perú [EVENTO]
En Perú se habla de ciencia: ven al primer foro Nacional de Periodismo Científico y Divulgación
Jurassic Park y la divulgación: cómo la taquillera franquicia puso de moda a los dinosaurios
En Colombia se habla de ciencia: ven al primer foro Nacional de Periodismo y Divulgación Científica
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1
Nuestro reportero del futuro Juan Scaliter, autor de "Exploradores del futuro" y "La Ciencia de los Superhéroes", viaja cinco años hacia adelante y nos envía la primera de sus historias sobre todo lo que presencia desde la perspectiva de una familia común y corriente.
La otra vida de Pi: el transporte del 2025
Al cumplirse casi cinco años de iniciada la pandemia, los autos privados son prohibidos, la inteligencia artificial invade el transporte, y la energía solar amenaza a la energía eléctrica
Dos campos fundamentales hacen posible que las distintas maravillas del universo y la ciencia sean accesibles para ti, para mí y cualquiera: el periodismo y la divulgación científica. ¿Qué tanto sabes sobre ellos? Llena este cuestionario y haznos saber de tu nivel de conocimiento.
El poderoso cóctel de la comunicación y la ciencia
Demuéstranos con este test cuánto sabes del periodismo y la divulgación de la ciencia y la tecnología
Aldo Bartra: “La gente desconfía de la ciencia porque no la conoce” [ENTREVISTA]
El famoso youtuber del canal El Robot de Platón conversó con N+1
Angela Posada-Swafford: “El periodismo de ciencia debe ser literario y humano” [ENTREVISTA]
Luego de marcar tiburones, volar en el “cometa del vómito”, y antes de devolverse a la Antártida, que ya es como su casa, Ángela Posada-Swafford concedió una entrevista a N+1
Encuesta de N+1: cursos de comunicación de la ciencia y tecnología
Euroaula, N+1 y BlaNZ presentan su nuevo Curso Online de Comunicación Científica y Tecnológica
“La política es acientífica y anticientífica” [ENTREVISTA]
N+1 conversó con Eduardo Martínez de la Fé, director de la revista española online ‘Tendencias21’ sobre periodismo científico, los desafíos actuales de la comunicación de la ciencia en la nueva era y la necesidad de que esta penetre en la política
“Si sabemos que nuestro cerebro es complejo y somos conscientes de ello tomaremos mejores decisiones”
Miguel Figueroa, biólogo, conductor de televisión y divulgador científico peruano habló con N+1 de ciencia, comunicación y su vida personal en una divertida entrevista
El problema de comunicación entre científicos y la sociedad me recuerda mucho lo que intentamos hacer con la lectura (...) es pésima idea darle a un niño de 8 años la edición completa de “El Quijote de la Mancha” para iniciarlos en la lectura, reflexiona nuestro colaborador especializado
El mejor propósito de Año Nuevo 2020: compartir día a día más ciencia [OPINIÓN]
En esta tercera entrega del curso gratuito de Comunicación de Ciencia y Tecnología de N+1 (programa N+1 Academy) brindamos algunas ideas para desempeñarse en el mercado a comunicadores de ciencia y tecnología. En el siguiente video, descubre dónde te puedes desenvolver y tener éxito haciendo lo que te gusta.
Curso de N+1 de comunicación de la Ciencia y Tecnología: ¿Dónde me puedo desempeñar? [VIDEO]
Comunidad N+1: un ecosistema de información de calidad
N+1 continúa sus seminarios online: “Cómo comunicar innovaciones” para emprendedores el 31 de julio
N+1 continúa su gira de workshops “Cómo comunicar ciencia” (para comunicadores) en Lima este sábado 14 de julio
Las más complejas
Factor de complejidad
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Factor de complejidad
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Factor de complejidad
Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital
Factor de complejidad
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Factor de complejidad
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Factor de complejidad
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Factor de complejidad