Elecciones México 2018: ¿Sirve de algo votar nulo?
Elecciones México 2018: los perniciosos bots hacen su incursión en la contienda electoral
Elecciones en Colombia 2018: las propuestas medioambientales de los principales candidatos
Científicos colombianos analizan las propuestas en ciencia y tecnología de los candidatos presidenciales
Elecciones en Venezuela: ¿Cómo funciona el polémico sistema de voto electrónico?
Imágenes satelitales de autos en las calles permiten predecir las preferencias electorales
El buró asegura que el partido no dejó que inspeccionaran sus servidores vulnerados, mientras los demócratas acusan a la agencia de conformarse con informaciones levantadas por terceros.
FBI y Demócratas enfrentados por filtración de correos electrónicos en campaña
La llegada del republicano a la Casa Blanca traerá consigo cambios en cómo el gobierno estadounidense ve el financiamiento de la investigación científica y las regulaciones contra el cambio climático.
¿Cómo afectará la elección de Trump a las ciencias en los EE.UU.?
Buscadores y redes sociales mostrarán los resultados en vivo mientras avance el balotaje en los diversos estados del país.
Cómo seguir en vivo las elecciones en EE.UU. con Google, Twitter y Facebook
Una de las razones por las que Donald Trump es tan controvertido es su sistemática negación de razones científicas, que incluyen mensajes sobre el cambio climático, la medicina, y un cuestionable ritmo de vida que incluye solo 3 o 4 horas de sueño. A pocos días de las elecciones para presidente en los EE.UU, te contamos todo lo científico que ha negado hasta hoy el republicano.
Conoce los hechos científicos que Donald Trump niega y desestima
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos han visto en semanas recientes el fuego cruzado entre Donald Trump y Hillary Clinton y la ciencia explica a qué se deben las interrupciones entre ambos.