COVID-19: este material promete generar luz UV de alto rendimiento para luchar contra el coronavirus
CERN: estudiar la antimateria daría pistas para la búsqueda indirecta de materia oscura
Consciencia: aplicando física para resolver sus misterios
Así podríamos resolver el misterio de la materia y antimateria en el Universo
¿Universos paralelos? La verdad sobre la ‘fake news’ del momento
Caliente y desordenado: físicos logran entrelazamiento cuántico en 15 billones de átomos
El 31 de octubre coinciden varios días festivos a la vez, aunque el más famoso en el mundo moderno es Halloween. Combina eventos tradicionales como el Día de Todos los Santos, el Día de los Muertos o el Día de todos los fieles difuntos, que en diferentes culturas cayeron a fines de octubre o los primeros días de noviembre. Estas fiestas tienen un tema común, en un sentido amplio en estos días las personas tienen acceso simbólico a algo invisible, a veces fantasmal, a veces misterioso o incluso aterrador
Test de Halloween: ¿Qué tanto sabes sobre la misteriosa materia oscura?
Ayuda a los científicos a encontrar la teoría correcta para el componente misterioso del universo
Ingenioso prototipo de radar usa el entrelazamiento cuántico para detectar objetos
¿Niños en casa? Bájate este libro para colorear con el experimento ATLAS del CERN
Coca-Cola y Mentos: ¿funciona a grandes alturas?
IceCube encontró posibles fuentes extragalácticas de neutrinos
Precesión Lense-Thirring: otra predicción de la Relatividad General de Einstein se confirma por primera vez en un sistema estelar
¿Agujeros negros cuánticos? Ecos de ondas gravitacionales podrían confirmar esta hipótesis de Hawking
J Balvin tiene un álbum llamado 'Colores', el cual intenta poner en duda la fragilidad del concepto de realidad. Para comprender mejor lo que este virtuoso artista del siglo XXI intenta transmitirnos con su música, permíteme explicar cómo percibimos los colores y por qué digo que no existen.
Los colores no existen [VIDEO]
Es una de las leyes más importantes de la física y también de las grandes desconocidas. Les hablo de la segunda ley de la termodinámica. Sin duda no se podría entender el mundo en el que vivimos sin una profunda comprensión de esta ley, y del papel que juega en ella la famosa entropía. Lo peor es que está lleno de confusión.
Date un Vlog: hoy sí que vas a entender la entropía [VIDEO]
**Este artículo contiene spoilers.** La última película de Marvel, Avengers: Endgame, ya fue estrenada la semana pasada y aunque ha sido una montaña rusa de emociones también ha dejado algunas ideas y términos científicos, que sin duda no han pasado desapercibidos para este redactor de N+1.
Avengers: Endgame, mecánica cuántica y jerga científica
Analizamos la parte ‘nerd’ de la película del momento, y esto es lo que encontramos
El desarrollo de mejores técnicas para observar y manipular la materia a escalas cada vez más pequeños nos ha llevado a uno de los avances más grandes en las últimas décadas: la nanotecnología. En esta nueva frontera del conocimiento que lidia con la realidad a nivel atómico, existe un grupo de científicos que logra no solo entender los materiales sino crear algunos totalmente nuevos.
“La nanotecnología es el campo más interdisciplinario que alguna vez hayamos visto”
Entrevistamos a Sokrates Pantelides, profesor de la Universidad Vanderbilt en los EE.UU. y nos contó de los últimos avances en nanomateriales
Un billón de imágenes por segundo: esta cámara puede capturar ondas de choque y pulsos de luz
Las tormentas magnéticas de baja altitud son una inesperada amenaza para los satélites geoestacionarios
EE.UU. avanza en la construcción de un nuevo colisionador y ya tiene dónde construirlo
Señal de radio espacial recientemente detectada proviene de una galaxia muy, muy cercana
Físicos canadienses han demostrado de manera experimental un motor térmico cuántico
El Gran Colisionador de Hadrones mejorado retrasará casi dos años su relanzamiento
¿Cuántos g puede aguantar tu cuerpo? ¿Qué efectos tiene en él? ¿Cuántos g han sido lo máximo que una persona ha soportado y sobrevivido? ¿Por qué algunas personas se desmayan en las montañas rusas o en atracciones como el slingshot? Veamos las respuestas en algunas cosas sorprendentes.
El Robot de Platón: ¿Cómo afecta a tu cuerpo la Fuerza g?
Si metieras todos los objetos del universo en una caja y los pudieras ver a todos de una sola vez con tus ojos verías un color beige. ¿Por qué es esto? ¿Por qué es negro el espacio si hay tantas estrellas? ¿Qué tan negro puede ser un objeto?
El Robot de Platón: Este es el verdadero color del universo
Acompáñanos en un viaje en el tiempo observando algunos equipos datan de los años de la Primera Guerra Mundial: el fonógrafo, el espectrómetro, entre otros. En algún momento casi los rematan
Reliquias de la física
La historia de los instrumentos del Museo de Física de la Universidad San Marcos que estuvieron a punto de ser vendidos como chatarra, pero hoy son joyas para el aprendizaje
"Mi objetivo es simple: comprender completamente el universo, saber qué es y por qué existe", dijo el físico. Aunque quizá no lograra esta meta por completo, sí lo ha desenmarañado un poco más. Estas son las aportaciones más valiosas para la ciencia que ha dejado Hawking
Así consiguió Stephen Hawking que comprendiéramos mejor el Universo
El renombrado físico y cosmólogo Stephen Hawking falleció hoy a los 76 años
El segundo: cómo estamos redefiniendo esta unidad de tiempo y cuál es su importancia en la tecnología
Físicos teóricos proponen un esquema para la existencia de un agujero de gusano transitable
Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz, ganaron premio por sus aportes sobre el cosmos
Premios Nobel: fecha y hora en que se conocerán los ganadores de medicina, física y química
Propulsión eléctrica: matemáticos calculan la ruta de vuelo óptima a Marte y Mercurio usando prometedora tecnología
Este nuevo tipo de diodo de microondas podría ayudar al desarrollo de computadoras cuánticas
¿Qué masa tienen los neutrinos? Esta es la estimación más precisa hasta la fecha
Físicos chilenos logran modificar la luz para fabricar nuevos dispositivos microelectrónicos
En innumerables ocasiones las investigaciones realizadas por científicos, además de descubrimientos asombrosos, nos dejan fotografías extraordinarias. Esta es una muy buena razón para presentarlas al mundo entero y ver cuáles son las mejores.
Lo mejor de la fotografía en física e ingeniera el 2018
Disfruta de las obras ganadoras del concurso fotográfico del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC)
“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales