La venta de datos personales ha sido durante mucho tiempo un debate acalorado. Pero con el desarrollo de la biotecnología, también se plantea la cuestión de la confidencialidad de los datos genéticos. Estrictamente hablando, todos los días, literalmente, dispersamos información genética sobre nosotros mismos, dejando en todas partes partículas de piel, cabello, saliva y otras sustancias. Durante mucho tiempo, no ha sido particularmente útil ni siquiera para los detectives, y mucho menos para las empresas comerciales. Con el advenimiento de bases de datos genéticos verdaderamente gigantescas, la situación comenzó a cambiar.

Se vende tu ADN

¿Hay alguna razón para preocuparse por la confidencialidad de los datos genéticos?

Blog/Genética

The Conversation

Análisis e investigación científica

A principios de este año, un comité internacional convocado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó un informe que fue ampliamente considerado como la puerta a la edición genética de embriones humanos para la investigación. Pero el estudio de Oregon no implicó la creación de "bebés de diseño", a pesar de algunos titulares.

Tras editar embriones humanos con CRISPR, analicemos las implicaciones éticas

En 2006, en un simposio científico internacional sobre el síndrome de Down, se estableció una fecha especial: Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Dado que su causa es la trisomía del cromosoma 21, el evento se programó hasta el vigésimo primer día del tercer mes. Por es N + 1 ha decidido averiguar hasta qué punto ha avanzado la medicina en la comprensión del mecanismo de los síntomas de este síndrome, y que va hacer en el futuro para lograr su curación completa.

La vida con un cromosoma extra

¿Qué perspectivas ofrece la medicina presente y futura para las personas con Síndrome de Down?