NASA usará este modelo geológico para encontrar depósitos de hielo de agua en la luna
Todas las extinciones masivas en la historia de la Tierra estuvieron asociadas con el calentamiento de las temperaturas globales
Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite
Este es el primer mapa geológico completo de la luna [VIDEO]
España sintetiza por primera vez niobio y tántalo, el oro negro de los smartphones
Yarrabubba: el cráter más antiguo de la Tierra tiene 2 mil millones de años de antigüedad
Arcos naturales, columnatas y otros monumentos exóticos de arenisca natural siempre han atraído la mirada de curiosos. Su forma inusual deja la impresión de un diseño de ingeniería bastante bien pensado, pero estas formas surgen bajo la influencia de dos fuerzas: presión y erosión.
Castillos de arena indestructibles [VIDEO]
Matemáticos explican cómo surgen las columnas y arcos naturales
Venus tiene actividad volcánica, según nuevas evidencias
Descubierto en Asia el cráter causado por el meteorito más grande en el último millón de años
La actividad del volcán Etna está asociada con el movimiento de los polos de la Tierra
Los trenes podrían ayudar a... ¿predecir un terremoto?
La vida en Marte tuvo una ventana de tiempo de más de 700 millones de años para existir
Mesamavida y Cariño Botado: por qué debería preocuparnos las dos fallas geológicas que acaban de ser descubiertas en Chile
Actualmente en internet, existe un grupo de personas que afirman que la tierra en realidad es plana, pero… ¿acaso hemos estado equivocados durante 2.000 años? ¿En realidad estamos viviendo en un disco en lugar de un globo?
¿La Tierra es plana? Esto es lo que opina la gente [VIDEO]
La aparición de gigantescas grietas en las plataformas heladas de la Antártida tiene en vilo a científicos y medios del mundo por la pérdida de hielo del Polo Sur. Hablamos con Javier Cacho, científico y divulgador especializado en exploración polar y nos explicó en conversación que el fenómeno no solo se debe al cambio climático.
Un colosal iceberg desprenderá de la Antártida, y la culpa no es (solo) del cambio climático
Más de 6.000 km nos separan del centro de la Tierra, con sus miles de grados de temperatura y millones de veces la presión atmosférica de la superficie. Aquí recordamos hasta dónde ha llegado el hombre en su tarea por alcanzar el centro de la Tierra y las dificultades que aún enfrenta para ello.
El hueco más profundo en la Tierra
La historia del abandonado proyecto ruso y las dificultades para llegar al núcleo planetario
Cubos de hielo
Ocho GIF hipnóticos de bloques de hielo bajo el agua