Xenobots: Los primeros biorobots programables creados a partir de células de rana vivas
Científicos alemanes crean tercer embrión viable del casi extinto rinoceronte blanco del norte
Una terapia genética ayudó a ratones a combatir la enfermedad neurodegenerativa “demencia del boxeador”
China sentenció a 3 años de cárcel a He Jiankui, el doctor que editó genéticamente a dos gemelas
Investigadores israelíes modifican una bacteria para que se coma el dióxido de carbono
Comenzaron las pruebas de terapia CRISPR para combatir el cáncer en EE.UU.
La noche del domingo una noticia remeció a la comunidad científica: un científico chino afirmó haber creado con éxito los primeros humanos modificados genéticamente utilizando una técnica llamada CRISPR/Cas9. Sin embargo, no a todos les queda claro en qué consiste esta técnica y por qué está causando tanto revuelo, así que en N+1 haremos un pequeño repaso.
¿Qué cosa es el CRISPR y por qué está causando tanto revuelo?
El avance de la biotecnología parece acercarnos cada vez más a un escenario sacado de la ciencia ficción
El premio Nobel 2018 en Medicina ha sido otorgado esta mañana a los científicos James Allison y Tasuku Honjo por su revolucionario descubrimiento que llevó a una nueva forma de luchar contra el cáncer: la inmunoterapia. Sin embargo ¿de qué se trata esta técnica y por qué es tan prometedora?
Inmunoterapia, la revolucionaría técnica para luchar contra el cáncer que le ha valido un Nobel a sus descubridores
Gemelitas CRISPR no tendrían una vida más corta como se pensó erróneamente en un estudio
Biohackers crean una terapia génica “pirata” 100 veces más barata que la original
Españoles afirman haber creado el primer embrión de mono quimérico con células humanas
Japón aprobó la creación de embriones híbridos de humanos y ratones
Herramienta CRISPR-Cas9 ayudó a cambiar la proporción de hembras y machos en ratones
Edición genética: científicos japoneses logran curar la esterilidad masculina en el arroz y la canola
A principios de este año, un comité internacional convocado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó un informe que fue ampliamente considerado como la puerta a la edición genética de embriones humanos para la investigación. Pero el estudio de Oregon no implicó la creación de "bebés de diseño", a pesar de algunos titulares.
Tras editar embriones humanos con CRISPR, analicemos las implicaciones éticas
Hongos transgénicos podrán ayudar a combatir la malaria
Virus bacteriófagos genéticamente modificados salvan por primera vez la vida de una niña
Monos modificados reciben genes relacionados a la inteligencia humana
EE.UU. autoriza el cultivo de salmón genéticamente modificado
Marihuana sintética: ingenieros genéticos logran crear cannabinoides en el laboratorio por primera vez
Un ‘atajo genético’ aumenta la productividad de los cultivos en un 40%
Gobierno chino tiene bajo arresto domiciliario a científico que realizó la primera edición genética en humanos
Estas plantas trasgénicas ayudan a limpiar el aire de agentes cancerígenos
¿En verdad deberíamos prohibir los ensayos con CRISPR en embriones humanos?
Se desconoce el paradero He Jiankui, el científico chino que ‘editó’ el ADN a dos bebés
¿De verdad han nacido las primeras niñas modificadas genéticamente? ¡Ojalá sea un cuento chino! [OPINIÓN]
Francisco Mojica: el padre CRISPR, la herramienta de edición genética más precisa que existe
La comunidad científica rechaza el uso de CRISPR en embriones humanos: “Es una monstruosidad”
Universidad suspende al científico chino que afirma haber creado los primeros bebes modificados genéticamente
CRISPR: China asegura haber creado los primeros bebes genéticamente modificados
Por qué la edición genética (aún) no está preparada para tratar a pacientes
CRISPR-GO, la nueva técnica que puede mover el ADN a una parte distinta del núcleo en la célula
Hawking contra CRISPR: su último libro predice la aparición de una peligrosa elite de superhumanos
Exitoso experimento con ratones nos acerca a que parejas del mismo sexo puedan tener hijos
Una startup de Harvard quiere revertir la edad de los perros, y luego la de los humanos
Los métodos de dopaje en el futuro serán virtualmente imposibles de detectar
Al fin analizan el ADN de la mitocondria... y es distinto al de su célula
Por primera vez, un paciente vivo recibe tratamiento con modificación genética
Las más complejas
Factor de complejidad
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Factor de complejidad
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Factor de complejidad
Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital
Factor de complejidad
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Factor de complejidad
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Factor de complejidad
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Factor de complejidad
Las razones detrás del éxito de las apuestas deportivas online
Factor de complejidad