Desde el inicio de la pandemia, cinco años atrás, el turismo ha cambiado por completo. Dependiendo del país hay dos sistemas vacacionales. Uno es realizar un sorteo entre la población que determina quién va a la playa, montaña, ciudad o fuera del país, cuando es posible. La otra opción es realizar la petición de destinos por orden de preferencia y, dependiendo de la cantidad de gente, se asigna el sitio.

La otra vida de Pi: las playas ‘aumentadas’

Cinco años después del gran confinamiento la vida veraniega es otra y las playas dan grandes señales de recuperación, nos cuenta desde el futuro Juan Scaliter

La inteligencia artificial ya está respondiendo preguntas de estudiantes y tomándoles examen. ¿Pero son los algoritmos capaces de “contagiar” a un niño con el amor por la literatura o atrapar a uno copiando en un examen? ¿Confían los niños en los educadores de metal y los estudiantes ven autoridad en los maestros robóticos? Junto con los organizadores de los concursos de tecnología Up Great, descubrimos qué hará la automatización con la pedagogía: liberar a los maestros para que se dediquen a la creatividad o llevarlos a un desempleo masivo.

Profesores robóticos

¿La inteligencia artificial le quitará el trabajo a los maestros?

La veloz transformación que las nuevas tecnologías están generando en las industrias, crean la visión de un futuro lleno de cambios, desafíos y oportunidades. Las expectativas sobre cómo debemos utilizar estos avances tecnológicos para solucionar problemas en diversos sectores es el reto actual. Para saber más cómo impactará la inteligencia artificial en América Latina, conversamos con la la líder de Watson Platform

“El futuro es innovación y cambio, no tengamos miedo a usar la inteligencia artificial”

Entrevista a Martha González Pérez-Sandi, líder de Watson Platform para toda América Latina

La inteligencia artificial ha probado ser útil para detectar posibles suicidios,  prevenir fallos cardíacos o, dar consejos de amor a aquellos que sufran de otro tipo de problemas del corazón, como explican en detalle en la guía digital de 1and1. Y por si fuera poco, parece una herramienta bastante ecologista.

Las inteligencias artificiales ecologistas que quieren salvar el mundo

Muchos de los últimos avances en IA podrían hacer de este mundo uno más sostenible, eficiente y limpio