• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

El coronavirus utiliza una “puerta” celular similar a la de la malaria y esta podría ser el secreto para combatirlo

Perú: nace una coalición para eliminar definitivamente a la malaria

Las veces que los mosquitos y sus parásitos cambiaron la historia de la humanidad

Hongos transgénicos podrán ayudar a combatir la malaria

Día Mundial de la Malaria: la erradicación empieza conmigo

El éxito en el control de la malaria es una responsabilidad compartida

Vacuna contra la malaria 100% efectiva lista para ser probada a gran escala

Lucha contra la malaria: científicos logran empaquetar 240 mosquitos en una jeringa y enviarla por correo

Ciencia Amazonía Malaria Club N+1

La malaria es una enfermedad controlada o en vías de control en muchos lugares de Latinoamérica y el mundo. Sin embargo, en el Perú continúa causando estragos. Para comprobarlo, basta con dar una mirada a las comunidades de la Amazonía peruana.

Calor en la Amazonía

El drama de la malaria oculto en la estadística y cómo esta enfermedad afecta a 50 mil personas al año en la Amazonía peruana

Las más complejas
4.7

Factor de complejidad

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19

4.5

Factor de complejidad

Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela

4.1

Factor de complejidad

Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital

3.4

Factor de complejidad

Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años

3.4

Factor de complejidad

Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12

3.4

Factor de complejidad

Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings