El número de muertos por la enfermedad SARS-CoV-2 causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) ha superado las siete mil personas en todo el mundo. Como regla general, todas estas personas fallecieron por los síntomas de la neumonía, una enfermedad respiratoria aguda conocida durante casi dos siglos. A pedido de N+1, el neumólogo Vasily Shtabnitsky contó sobre qué es la neumonía, cómo se desarrolla y cómo amenaza exactamente al cuerpo.

¿Qué les pasa a nuestros pulmones cuando morimos de neumonía?

Este es el peor momento para alguien con un sistema inmune comprometido

Hace más de 600 años, en la antigua Corea, el cordón umbilical de un niño era considerado lo más sagrado. Por ello, rey Sejong dejó cuidadosamente almacenados los cordones umbilicales de sus hijos y el de uno de sus nietos en vasijas de piedra, en un original santuario que perdura hasta la fecha.

¿Cómo puede salvar vidas el cordón umbilical de tu bebé?

El primer nexo entre una madre y su hijo guarda un tesoro llamado células formadoras de la sangre. Luego de leer este especial de N+1 y el IDCBIS, sabrás cómo usarlo mejor

¿Cuál es el circuito cerebral a través del cual ocurren las conductas adictivas? Es la compleja pregunta que aborda la investigadora mexicana Marisela Morales, doctora en bioquímica y biología celular, quien concedió una entrevista a N+1 durante su participación en el congreso Neuroscience 2018, realizado en San Diego, EEUU.

La huella de la adicción

Conversamos con Marisela Morales, neurocientífica mexicana quien descubrió la existencia de neuronas combinatorias que explicarían conductas adictivas. Fue premiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Nacional de Drogas de Abuso (NIDA) de EEUU