El Polo Sur se calentó tres veces más rápido que el resto del planeta
Chile: programa de restauración forestal llevó a la deforestación de bosques naturales
Las islas de coral crecerán en respuesta al aumento del nivel del mar
Argentinos descubren compuestos de la frutilla como alternativa a fertilizantes sintéticos
La biodiversidad de los bosques tropicales sufrirá con tan solo 2°C de calentamiento
Cambiar el cambio: Tecnologías de Emisión Negativa, el comodín que necesitamos
Los Intocables de la Tierra
Existen 9 puntos críticos en nuestro planeta que merecen ser intocables para evitar un siniestro efecto dominó
El aumento atmosférico de CO2 perjudicará nuestra dieta
El yodo podría estar destruyendo la capa de ozono
7 consejos para innovar en periodismo de ciencia para latinoamericanos [ENTREVISTA]
Greta Thunberg pide a Donald Trump que escuche a la ciencia y confirma llegada a Chile
Tormenta tropical Dorian avanza por el Caribe y amenaza en convertirse en huracán categoría 3
Bolsonaro rechaza ayuda del G7 para combatir los incendios en la Amazonía
Que se hable torrencialmente del cambio climático, el calentamiento global, los gases de efecto invernadero, los combustibles fósiles, el Acuerdo de París, la contaminación ambiental y el nuevo archienemigo planetario, el dióxido de carbono, no es más que una insistente invitación a reflexionar cómo nos involucramos (o no) en la odisea más taquillera de la historia.
Víctima colosal: China nos emite
¿Podemos arrojar nuestra basura a los volcanes? ¿Sería una buena solución? ¿O es demasiado peligroso? ¡Averigüémoslo! En el blog La Ciencia Detrás De, la YouTuber Karen Liz Mejía desarrolla esta cuestión.
La ciencia detrás de: ¿Podemos arrojar nuestra basura a los volcanes? [VIDEO]
Plástico. Plastic. Plastique. Plastica. Plastik. Plastiek. Plast. Plastikowy. Plaisteach. Plastmasinis. πλαστική ύλη. 塑料. פלסטיק. プラスチック. प्लास्टिक. пластик. البلاستيك. Kirihou. Kunststoff. 플라스틱. ប្លាស្ទិច… Esta palabra tan cotidiana y “útil” remite al polímero sintético más producido y descartado a nivel mundial.
El plástico nuestro de cada día
Los plásticos han superado la mayoría de los materiales hechos por el hombre. Podría decirse que es nuestra creación predilecta.
Los bosques se queman cada año en casi cualquier rincón del planeta (en los que hay un bosque), ni Siberia ni Australia son una excepción. Sin embargo, en las últimas semanas los informes de los incendios australianos llenaron el aire: ¿qué tienen de inusual? ¿hubo en el pasado incendios más terribles?
Infierno nunca antes visto
¿Los incendios son inusuales en Australia? ¿Hubo en el pasado algo así?
Los incendios en el Amazonas están afectando la calidad del aire en ciudades de Colombia
Todos hablan de Brasil, pero Colombia también deforesta su propia Amazonía (y mucho)
México: dos taladores ilegales fueron sentenciados a plantar 3 mil árboles y limpiar un río
Arde la Amazonía: sobrecogedoras imágenes muestran el daño al último pulmón del planeta [FOTOS]
Tragedia ambiental: tractor destruyó cientos de plantas importantes para el delicado páramo colombiano
Colombia: reconocida bióloga se convierte en la primera mujer trans en ser rectora de una universidad
Regálale al planeta un minuto de tu vida y detente a reflexionar. Más aun si es que este domingo por la mañana regresas del súper o del mercado más cercano y te detienes a leer este artículo. Piensa en todas las bolsas de plástico que usaste para traer tus alimentos de la semana, o piensa en el plástico de esas bananas o tangelos ya empaquetados.
Y si no vivimos en Chile, ¿qué hacemos con el plástico? [OPINIÓN]
Claves para ser un turista más sostenible aquí o en la Conchinchina
Voluntarios lograron reducir la Gran Mancha de Basura
México y España deben parar: el cultivo de pulpos es una pésima idea
La cumbre de la ONU sobre cambio climático, COP24 trajo consigo una importante advertencia: la generación de hoy es la última que puede prevenir un calentamiento global catastrófico, del mismo modo que será la primera en sufrir sus impactos.
El tiempo para evitar una catástrofe se agota
10 noticias sobre cambio climático de 2018 que nos avisan de que tenemos pocas chances de salvar nuestro planeta, y más nos vale aprovecharlas
La angustia global se refleja en el arte. Desde el cine hasta la danza, pasando por la pintura o la musica, el medioambiente y su fragilidad son los protagonistas de algunas de las más impactantes o bellas composiciones.
Arte callejero contra el cambio climático
Algunos de los grafittis con mensaje más potente sobre proteger el planeta
Esta toma no es de Beijing ni Shangai, es de Ciudad de México [VIDEO]
Los ‘trolecamiones’ llegaron a Alemania
El 2019 ya es año récord de incendios forestales en la historia de Reino Unido
Luego de 3 años, las bolsas biodegradables no se degradan como se creía
Catástrofe ambiental en Colombia: terroristas atacan oleoducto causando derrame de petróleo en ríos
Medio siglo de observaciones confirmó el crecimiento de la contaminación plástica en el Atlántico Norte
ONU: la degradación medioambiental generará millones de muertes prematuras
La ONU comienza reuniones con el fin de hacerle frente al cambio climático y defender los ecosistemas
Telas fabricadas de la madera, materiales de construcción hechos con ropa desechada o un cuero artificial extraído de la piña. Estas ideas innovadoras pretenden minimizar el impacto de nuestro consumo en el planeta.
Lo que le cuesta al medioambiente que vayas a la moda
La industria textil es la segunda más contaminante, después del petróleo
La inteligencia artificial ha probado ser útil para detectar posibles suicidios, prevenir fallos cardíacos o, dar consejos de amor a aquellos que sufran de otro tipo de problemas del corazón, como explican en detalle en la guía digital de 1and1. Y por si fuera poco, parece una herramienta bastante ecologista.
Las inteligencias artificiales ecologistas que quieren salvar el mundo
Muchos de los últimos avances en IA podrían hacer de este mundo uno más sostenible, eficiente y limpio