• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

Tormenta tropical Dorian avanza por el Caribe y amenaza en convertirse en huracán categoría 3

China desarrolla un semisubmarino automático que estudia la atmosfera con cohetes meteorológicos

Impresionantes videos del caos y destrucción causados por el supertifón Mangkhut [GALERÍA]

Más poderoso que Florence: Mangkhut, el super tifón que amenaza el sudeste asiático

Tifón Jebi: todo lo que debes saber sobre la tormenta en Japón más poderosa de los últimos 25 años

Hemos alcanzado récords de temperaturas de todos los tiempos en el hemisferio norte

La mayor invasión de polvo del Sáhara en el Océano Atlántico en 15 años

Ciencia Meteorología Fenómenos meteorológicos

El Atlas de las Nubes

Undulatus asperatus y otras rarezas metereológicas

¿A qué se debe la aplastante ola de calor que ha puesto a México en emergencia?

Aparece en la costa de Chile un ciclón extremadamente raro

Monstruosa ola de 23.8 metros de altura es la más grande registrada en el Hemisferio Sur

Un temporal en el sur de España desentierra una calzada y un acueducto romanos

Terremoto, viento y alertas de incendio: condiciones extremas en los Juegos de Invierno

Las impactantes imágenes que ha dejado la nieve en Moscú y Madrid

El día de la marmota tiene una explicación, y no (solo) es atmosférica

Hallan minerales extraterrestres en impacto de meteorito de hace 60 millones de años

¿A qué se deben los destructivos incendios en California?

Las gotas de lluvia también son las causa de nuevas nubes de tormenta

Una pequeña isla en el ojo del huracán Irma, en una foto única

Irma ya está en el Caribe: aquí, todas las áreas que podría afectar el poderoso huracán

El Huracán Irma, de categoría 5, supera a Harvey y amenaza el Caribe

Por qué Irma puede ser el próximo desastre natural que azote al Caribe y Estados Unidos

Tormenta seca: el fenómeno que ha hecho arder el norte de Portugal

Las temperaturas de las zonas tropicales serán letales a finales de siglo

Llega a España la primera ola de calor del año: qué puede pasarte y cómo evitarlo

Qué es el Niño Costero, el fenómeno natural que golpea a Perú y Ecuador [ENTREVISTA]

‘Ríos en el cielo’ causan la mitad de los climas extremos en el planeta

Un terremoto de magnitud preliminar de 7.3 acaba de golpear la costa de Fukushima, prefectura del Japón localizada en la isla de Honshu. Las autoridades emitieron una alerta de tsunami de olas de hasta 3 metros. La Agencia Meteorológica del Japón indicó que el movimiento sísimico golpeó alrededor de las 6 a.m. a una profundidad de 10 kilómetros.

Terremoto de 7.3 grados sacude Japón muy cerca a Fukushima

El origen de esta roca gigante se remonta a 4.000 años, cuando un gran asteroide -de unos 840.000 kilogramos, según estimaciones- chocó contra la atmósfera de la Tierra. El resultado de este impacto fue la destrucción del asteroide, que a su vez desencadenó en una lluvia de meteoritos en la región de Campo del Cielo, Chaco.

El segundo meteorito más grande del mundo cayó en Argentina

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings