Rusia 2018: Antoine Griezmann hace referencia a Fortnite en la final del Mundial
Fuck: ¿Cuántas veces se usó esta palabra durante el partido de Inglaterra y Croacia?
Rusia 2018: ¿Qué dice la ciencia sobre la definición por penales?
Insait Joy: el balón inteligente supertecnológico de Xiaomi que deja chica a la Telstar 18
Tiemblan México y Perú: gol de Lozano y (el casi) de Cueva provocaron sismos artificiales
Siguiendo con las publicaciones sobre futbol, y aprovechando el partido de esta tarde entre el Real Madrid contra el Paris Saint Germain por la UEFA Champions League, en N+1 hemos decidido escribir sobre la estrella más importante del equipo español. No nos referimos a Sergio Ramos, hablamos de Cristiano Ronaldo “CR7”.
La ciencia detrás de ese animal competitivo llamado Cristiano Ronaldo
Estamos a solo 9 días de la inauguración oficial de la Copa del Mundo en Rusia, y los jugadores y fanáticos de todo el mundo se preparan para albergar doce estadios en once ciudades de toda Rusia.
Fútbol espacial [IMÁGENES]
¿Cómo se ven los estadios de la Copa del Mundo 2018 desde la altitud de un satélite?
Rusia 2018: la tecnología usada en los balones mundialistas desde 1930
Mundial de los Científicos: Marie Curie mide sus ‘galones’ con otros tres genios en el grupo H
La fuerza de la localía: Rusia puede haberle ganado a Arabia Saudita por esta razón
Hawking, Lemaître, Torres de Araúz y Chaabuni conforman el grupo G del Mundial de Científicos
Rusia 2018: ¿Qué es la resolución 4K de la que hablan todos en este mundial?
El mundial de los científicos: el profesor Richard R. Ernst, candidato a llevarse el grupo E
En los últimos días, debido al Mundial Rusia 2018, internet ha sido testigo de algunos estudios estadísticos que analizan la probabilidad que tendría cada país de levantar el trofeo. Todos estos estudios hacen uso de una inmensa cantidad de información. A esto se le conoce como Big Data. ¡Alemania la usó y ganó el mundial pasado! ¿Sabes qué es?
Rusia 2018: ¿Quién será el campeón del mundo? La Big Data podría tener la respuesta [VIDEO]
En una entrada anterior ya hemos recordado la profunda conexión que los hinchas tienen con sus equipos de fútbol y que puede ser explicada por la neurociencia. Ahora, usando la estadística y la tecnología, un grupo de investigadores británicos ha descubierto que la tristeza es doblemente más intensa que la alegría en los seguidores de fútbol.
La desolación tras la derrota es más grande que la alegría de la victoria en el fútbol
Mundial de Científicos: en el grupo F compiten Vogt, Miramontes, Ahn y Alfred Nobel
Mundial de Científicos: Milstein, Thorarinsson, Sadik y Ruzicka conforman el reñido grupo D
Grupo C del Mundial de los científicos: Francia, Perú, Dinamarca y Australia
Rusia 2018: cinco juegos para smartphone para que vivas el mundial en todo momento
Rusia 2018: en el grupo B del Mundial los Científicos ‘se enfrentan’ Irán, Marruecos, Portugal y España
El Mundial de los Científicos: Dmitri Mendeléyev y otros tres ‘cerebros’ se miden en el grupo A
Científicos japoneses han desarrollado un modelo físico de comportamiento social que describe las interacciones del equipo entre los jugadores durante los ejercicios de entrenamiento. Esto, a su vez, permite distinguir a los jugadores experimentados de los recién llegados.
Modelo físico puede distinguir a los futbolistas experimentados de los principiantes
En el video de la repetición de la jugada se puede apreciar como Neymar no logra pisar con seguridad sobre su pie derecho al intentar correr detrás de un contrincante, y su tobillo hace palanca doblándose hacia un lado de una manera antinatural.
Quinto metatarsiano: el verdugo en la dolorosa lesión de Neymar
Rusia 2018: si viajas al mundial, usa estos tips científicos para controlar al ‘jet lag’
Alemania será el campeón de Rusia 2018, según análisis de economistas de Commerzbank
Mundial Rusia 2018: 5 televisores para ver los partidos en Full HD
Mundial Rusia 2018: el balón Telstar 18 pasó pruebas aerodinámicas y el resultado fue…
Mundial Rusia 2018: matemáticos predicen los resultados de cada equipo ¿Cómo queda el tuyo?
Simulador de FIFA 18 dice quién será el ganador del Mundial Rusia 2018
Las más complejas
Factor de complejidad
La radiación gravitacional de dos agujeros negros podría ayudar a desvelar el misterio de la materia oscura
Factor de complejidad
Paradoja del gato de Schrödinger fue recreada en la vida real… pero con lásers
Factor de complejidad
Además de polinizar, ahora las abejas también suman y restan
Factor de complejidad
Argentina instalará “Neurus”, su primer detector de rayos cósmicos en la Antártida
Factor de complejidad
Marihuana: encontrada sorprendente relación entre el consumo moderado y la calidad del esperma
Factor de complejidad
Los humanos estamos mutando mucho más lento de lo que habíamos pensado
Factor de complejidad
La música se ha vuelto más triste y agresiva
Factor de complejidad
Este robot inspirado en las hormigas del desierto puede guiarse sin necesidad de GPS
Factor de complejidad
La causa del Alzheimer estaría relacionada con una conocida infección bucal
Factor de complejidad