La nanotecnología, o manipulación de la materia a escala nanométrica, es un campo tan grande como la ciencia misma, y para discutir y compartir los avances más emocionantes en el campo científicos expertos en la materia de todo el mundo se reúnen en el Nanotech 2018, un congreso de cinco días realizado en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico de México. El congreso es organizado por la Universidad de Guadalajara.

“Unir la metalurgia con la biología molecular traerá avances revolucionarios”

Entrevistamos a Robert Whetten, profesor e investigador de Física Química en la Universidad de Texas, San Antonio (UTSA) sobre la importancia de la metalurgia molecular, el descuido histórico de la misma y el congreso Nanotech 2018

El desarrollo de mejores técnicas para observar y manipular la materia a escalas cada vez más pequeños nos ha llevado a uno de los avances más grandes en las últimas décadas: la nanotecnología. En esta nueva frontera del conocimiento que lidia con la realidad a nivel atómico, existe un grupo de científicos que logra no solo entender los materiales sino crear algunos totalmente nuevos.

“La nanotecnología es el campo más interdisciplinario que alguna vez hayamos visto”

Entrevistamos a Sokrates Pantelides, profesor de la Universidad Vanderbilt en los EE.UU. y nos contó de los últimos avances en nanomateriales