Este sensor de seda puede analizar tu sudor en tiempo real
Bandita inspirada en la piel embrionaria cierra heridas mucho más rápido que las convencionales
“Grafeno blanco”: la hoja más grande del esquivo material acaba de ser creada en China
Springlets: las notificaciones móviles que se instalan en el cuerpo [VIDEO]
Boeing desarrolla un traje espacial que podrá limpiarse a sí mismo del peligroso polvo marciano
Átomo, gen, bit y neurona: los ingredientes científicos del siglo XXI [OPINIÓN]
La nanotecnología, o manipulación de la materia a escala nanométrica, es un campo tan grande como la ciencia misma, y para discutir y compartir los avances más emocionantes en el campo científicos expertos en la materia de todo el mundo se reúnen en el Nanotech 2018, un congreso de cinco días realizado en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico de México. El congreso es organizado por la Universidad de Guadalajara.
“Unir la metalurgia con la biología molecular traerá avances revolucionarios”
Entrevistamos a Robert Whetten, profesor e investigador de Física Química en la Universidad de Texas, San Antonio (UTSA) sobre la importancia de la metalurgia molecular, el descuido histórico de la misma y el congreso Nanotech 2018
Nanorobots capaces de atravesar el ojo y llegar a la retina, una esperanza para combatir enfermedades oculares
DARPA lanza un programa para desarrollar microrobots
Más chiquita que un grano de arroz, esta es la nueva computadora más pequeña del mundo
Material metal-orgánico podría ayudar a fabricar medicinas inteligentes
Nanopartículas derivadas del té destruyen células del cáncer de pulmón
Avance ruso podría convertir un microscopio estándar en un “supermicroscopio”
Este pequeño sensor debajo de la piel podrá medir el nivel de alcohol en la sangre
Este sensor inalámbrico puede determinar la composición de tus alimentos
Electrodos elásticos biocompatibles rastrean la actividad del cerebro
Imitando a los insectos, este cabello-sensor permitirá volar mejor a los drones
Este papel permite 'tatuar' dispositivos electrónicos biocompatibles en alimentos y medicinas
Científicos construyen un robot plegable más pequeño que una neurona
El desarrollo de mejores técnicas para observar y manipular la materia a escalas cada vez más pequeños nos ha llevado a uno de los avances más grandes en las últimas décadas: la nanotecnología. En esta nueva frontera del conocimiento que lidia con la realidad a nivel atómico, existe un grupo de científicos que logra no solo entender los materiales sino crear algunos totalmente nuevos.
“La nanotecnología es el campo más interdisciplinario que alguna vez hayamos visto”
Entrevistamos a Sokrates Pantelides, profesor de la Universidad Vanderbilt en los EE.UU. y nos contó de los últimos avances en nanomateriales
Piel eléctrica
¿Qué pasaría si pudieras pegarte un gadget en el cuerpo, como si fuera un tatuaje lavable?