Las dos partes del cerebro que intervienen en las hostilidades y la violencia durante protestas
El coronavirus parece cambiar temporalmente la sustancia blanca del cerebro
Existe una relación entre el estado de ánimo y visitar lugares diferentes
Consciencia: aplicando física para resolver sus misterios
No, la cafeína no ayuda en la creatividad
Por primera vez, una neurona biológica y otra artificial ‘conversaron’ a través de Internet
En el sentido más simple, la visión se trata de dos ojos que reciben y procesan información sobre el mundo que los rodea. De hecho, la visión humana, por supuesto, es mucho más compleja, y la información de los sentidos pasa por varias etapas de procesamiento: tanto por el ojo como por el cerebro. N+1, junto con la clínica de oftalmología 3Z de Rusia, explica cómo el sistema visual humano forma una imagen de la realidad y por qué no vemos el mundo al revés.
¿Cómo es que la visión nos permite percibir el mundo?
N+1 cuenta cómo los ojos y el cerebro nos ayudan a ver la realidad que nos rodea
¿Eres futbolista? Los ‘cabezazos’ podrían afectar tu memoria si tienes este gen
Software lúdico en realidad virtual ayudó a rehabilitar a niños con lesión cerebral adquirida
La ciencia lo confirma: el altruismo tiene efectos analgésicos
La actividad cerebral de los bebés y sus padres se sincronizan mientras juegan, lo que beneficia el aprendizaje temprano
La demencia común podría ser tratada con antibióticos, sugiere estudio
Una terapia genética ayudó a ratones a combatir la enfermedad neurodegenerativa “demencia del boxeador”
¿Sabrías distinguir la locura de la cordura? Contamos con profesionales e instituciones que dedican sus esfuerzos a identificar la psicopatología e intentar tratarla pero... ¿cómo de bien lo hacen?
El experimento psiquiátrico de Rosenhan: La delgada línea que separa de la temida locura
En el pensamiento occidental tenemos incrustada la idea de que razón y emoción deben caminar separadas. Pero... la curiosa historia del paciente Elliot y el neurólogo Antonio Damasio nos enseña que, probablemente, estemos muy equivocados.
Antroporama: la curiosa historia del hombre que no podía usar sus emociones
¿Cuál es el circuito cerebral a través del cual ocurren las conductas adictivas? Es la compleja pregunta que aborda la investigadora mexicana Marisela Morales, doctora en bioquímica y biología celular, quien concedió una entrevista a N+1 durante su participación en el congreso Neuroscience 2018, realizado en San Diego, EEUU.
La huella de la adicción
Conversamos con Marisela Morales, neurocientífica mexicana quien descubrió la existencia de neuronas combinatorias que explicarían conductas adictivas. Fue premiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Nacional de Drogas de Abuso (NIDA) de EEUU
El pasado domingo 3 de febrero se llevó a cabo por tercera vez en Atlanta la 53ª final del Super Bowl LIII. New England Patriots derrotó 13-3 a Los Angeles Rams en el Mercedes-Benz Stadium, consagrándose campeón de la temporada 2018 de la National Football League (NLF).
Al Super Bowl, super NO
Cuando no todos los deportes son saludables
¿Consumes pornografía de manera habitual? Podrías estarle haciendo esto a tu cerebro
El malicioso sesgo de confirmación tiene su origen en la corteza prefrontal
Los padres con depresión podrían tener hijos con importante estructura cerebral reducida
Neuroplasticidad: el cerebro puede re-organizarse incluso luego de perder todo un hemisferio
Los cerebros de los niños y las niñas son igualmente buenos para las matemáticas, concluyó estudio
Una noche de insomnio puede aumentar significativamente la ansiedad
¿Por qué algunos estados de miedo llevan asociado el hacerse caca encima? ¿Cómo una EMOCIÓN como el miedo puede llegar hasta nuestro intestino y provocar... el desastre? La clave está en conocer el modo en que se comunican intestino y cerebro.
Antroporama: la verdad fisiológica tras la expresión “me c... de miedo”
A lo mejor nunca lo habías pensado, pero la capacidad de percibir la realidad integra un montón de procesos que requieren tiempo, y ello impone una cosa: que siempre vives unos milisegundos en el pasado. Percibir el presente absoluto es imposible. ¿Y esto no es peligroso? Toca comentar uno de los mejores trucos del cerebro.
Esto que estás viviendo no es el presente [VIDEO]
Piensa en aquel pariente cercano tuyo o conocido que padeció de la enfermedad de Parkinson. Sus tratamientos, muy probablemente le dieron bienestar de forma eficaz, pero fue temporal. Eventualmente, el deterioro neuronal acabó dañando su calidad de vida: imposibilidad de moverse y comunicarse apropiadamente, y posteriormente llegó la demencia. Hasta el momento, se creía que no había otra opción para los parkinsonianos.
Se acerca una nueva era en el tratamiento del Parkinson
La terapia génica para esta enfermedad ha sorprendido a propios y extraños con fabulosos resultados preliminares en ratones y monos. N+1 conversó de ello con el autor de la investigación, José Lanciego
Sobra decir que no existe ninguna evidencia ceintífica que apoye la creencia en lo sobrenatural, pero lo que sí puede darnos la ciencia es posibles explicaciones a por qué parece que sentimos la presencia de un fantasma cerca de nosotros. Spoiler, no son nuestros antepasados queriendo saludar.
¿Quién anda ahí?
En Halloween, te explicamos las razones científicas que explican que hayas visto ‘fantasmas’
Una extraña mutación salvó a una colombiana de heredar la enfermedad de Alzheimer
El cerebro te protege del miedo a tu propia muerte
Estas son las consecuencias de la adicción al smartphone
Los zurdos parecen tener estructuras cerebrales y genéticas diferentes a las de los diestros
Los cerebros de los perros son diferentes de acuerdo a su raza (y es por nuestra intervención)
Tu cerebro reacciona a los emojis de forma similar que a los rostros de la gente
Elon Musk finalmente presenta Neuralink, su alucinante startup que conectará las computadoras al cerebro
Una mayor cantidad de materia gris podría predisponerte a padecer de alcoholismo
En este artículo, aprende cómo la neurociencia, la genética y la evolución explican la existencia de zurdos y de qué otras cosas son capaces los que prefieren sus extremidades izquierdas
Día internacional de la zurdera: mitos y verdades
Todo lo que debes saber sobre la asimetría cerebral y sus características
Una gran cantidad de información sobre el cerebro humano, incluidos escaneos y descripciones detalladas de las neuronas, y cómo se conectan entre sí, convertida en impresionantes imágenes tan bellas como precisas.
La belleza y la complejidad de la conciencia humana [FOTOS]
Obras de arte basadas en la neurociencia