COVID19: otro anticuerpo contra el antiguo coronavirus logró neutralizar el SARS-Cov-2
El agua salada en Marte parece ser inadecuada para la vida (tal y como la conocemos)
Coca-Cola y Mentos: ¿funciona a grandes alturas?
Nuevo compuesto químico bloquea la capacidad de replicación del coronavirus
¿Podrían el magnesio, el calcio o el sodio sustituir al litio en las baterías?
El yodo podría estar destruyendo la capa de ozono
El Hollín y la revancha de su imperio perdido
Mitigarlo puede desacelerar el calentamiento global
La taurina podría usarse para ayudar a rejuvenecer la piel humana
¿Pudo la vida llegar a la Tierra desde el espacio?
Los productos para teñir y alisar el cabello están asociados a un mayor riesgo de cáncer de mama
Vidrio plástico: físicos logran crear un cristal que se puede estirar y doblar sin romperse
Cuatro tipos de azúcares encontrados en meteoritos sugieren que el origen de la vida pudo haber venido del espacio
John Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino ganan Nobel de Química 2019 por su trabajo en baterías de litio
Premios Nobel: fecha y hora en que se conocerán los ganadores de medicina, física y química
Revolucionario método puede desalinizar agua eficientemente usando madera
Cerca de conocer el origen de la vida: científicos imitan las primeras interacciones en la Tierra primitiva
El famoso astrónomo Johannes Kepler fue aficionado a la alquimia
Astrónomos encuentran un remanente de nova vista por los chinos hace 2.000 años
Brillantes científicos crean polímeros con capacidades fluorescentes
CAL of emergency
Cómo detener la acidificación de los océanos
Una nota reciente de CNN Chile da cuenta de un informe del Senda (el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol) en el que se revela que el consumo del cannabis en el país sureño se ha triplicado, especialmente en la población masculina entre 18 y 34 años, un grupo al que pertenecen personas laboralmente activas. La marihuana también es un tema grande para adolescentes: informes también reportan cómo esta es percibida como la droga menos peligrosa por los jóvenes, y cómo la oferta de cannabis ha crecido exponencialmente en los colegios chilenos.
“Que la marihuana sea buena en terapia no la hace buena para todos”
N+1 conversó José Fuentealba, científico de la PUC de Chile sobre su investigación en los efectos del cannabis en el cerebro y el impacto social de la droga
La vida útil de un solo átomo de xenón 124 es dos billones de veces más extensa que la edad actual del Universo
La Tierra es vida plena: algunas rocas experimentan la fotosíntesis
El elegante (y suicida) mecanismo de defensa de los pulgones asiáticos contra sus depredadores [VIDEO]
El 2019 tendrá un El Niño Modoki, "similar, pero algo diferente”
NASA realizó vistoso experimento con las auroras boreales [VIDEO]
IKEA lanzará unas cortinas que limpian el aire
Los dientes de calamar ayudaron a crear polímeros para dispositivos de alta tecnología
Nuevo textil sensible al calor: te enfría en días calurosos y te calienta en los fríos
Toda la aviación militar de Holanda funcionará con biocombustible
La tabla periódica más antigua del mundo fue encontrada en Escocia durante la limpieza de un almacén
Huawei patenta un tipo especial de grafeno para combatir el sobrecalentamiento de sus smartphones
Futuros dispositivos de almacenamiento de memoria podrían usar xenón gracias a este experimento
Hoy, dos trabajos fueron reconocidos con el Premio Nobel, y los dos tuvieron que ver con una evolución dirigida o manipulada: la primera fue Frances Arnold, reconocida por inventar la evolución dirigida de enzimas, mientras que George Smith y Gregory Winter también recibieron el máximo galardón por hacer lo propio usando bacterias para proteínas a la orden.
Por qué la evolución dirigida ganó el Premio Nobel de Química
La importancia de los avances que obtuvieron el máximo premio: la evolución de las enzimas (para biocombustibles) y la de los anticuerpos (para mejores medicamentos)
En innumerables ocasiones las investigaciones realizadas por científicos, además de descubrimientos asombrosos, nos dejan fotografías extraordinarias. Esta es una muy buena razón para presentarlas al mundo entero y ver cuáles son las mejores.
Lo mejor de la fotografía en física e ingeniera el 2018
Disfruta de las obras ganadoras del concurso fotográfico del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC)
Asbesto: la cancerígena sustancia en medio del escándalo de Johnson & Johnson
La química es tu amiga: cinco leyendas negras sobre esta ciencia que alimentan la quimiofobia
Enfriar la atmósfera inyectándole aerosoles desde aviones: un plan costoso pero viable
Descontaminar el agua y producir hidrógeno combustible a mismo tiempo será posible con nuevo material
Nadia Murad, tercera mujer premiada en los Nobel 2018, con solo 52 en toda su historia
Nobel de Química para los científicos (y la científica) que aprovecharon el poder de la evolución
Las moléculas necesarias para la vida podrían viajar en meteoritos
El glifosato es seguro independientemente de lo que diga un tribunal
“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Las reacciones químicas ocurren alrededor de nosotros todo el tiempo: la fotosíntesis, el óxido en el metal, la mezcla del detergente con el agua para lavar nuestra ropa, el polvo de hornear para hacer “crecer” a nuestras tortas, nuestra propia respiración, el humo del tabaco, el potente color de las luces de neón, etc, aunque algunas veces pasan desapercibidas. En estas tomas hechas por Beautiful Chemistry, sin embargo, no podrás evitar apreciar la química en todo su esplendor.
Química a alta velocidad
Cuando las reacciones químicas se vuelven obras de arte