Desde el inicio de la pandemia, cinco años atrás, el turismo ha cambiado por completo. Dependiendo del país hay dos sistemas vacacionales. Uno es realizar un sorteo entre la población que determina quién va a la playa, montaña, ciudad o fuera del país, cuando es posible. La otra opción es realizar la petición de destinos por orden de preferencia y, dependiendo de la cantidad de gente, se asigna el sitio.

La otra vida de Pi: las playas ‘aumentadas’

Cinco años después del gran confinamiento la vida veraniega es otra y las playas dan grandes señales de recuperación, nos cuenta desde el futuro Juan Scaliter

La inteligencia artificial ya está respondiendo preguntas de estudiantes y tomándoles examen. ¿Pero son los algoritmos capaces de “contagiar” a un niño con el amor por la literatura o atrapar a uno copiando en un examen? ¿Confían los niños en los educadores de metal y los estudiantes ven autoridad en los maestros robóticos? Junto con los organizadores de los concursos de tecnología Up Great, descubrimos qué hará la automatización con la pedagogía: liberar a los maestros para que se dediquen a la creatividad o llevarlos a un desempleo masivo.

Profesores robóticos

¿La inteligencia artificial le quitará el trabajo a los maestros?

¿Ya vieron a Atlas dar saltos mortales? Por flexibilidad, agilidad y destreza, nos atrevemos a decir que es lo más impresionante que un robot humanoide o bípedo ha mostrado en la historia de la robótica. En tiempos en que caminar cómodamente sobre dos pies para los autómatas constituye de por sí una meta ambiciosa (y compleja a nivel de hardware, software e interacción entre ambas plataformas), Atlas vino a dejar la valla a un nivel, por ahora, inalcanzable.

El clan de los robots más avanzados del mundo

Cómo Boston Dynamics nos hizo olvidar las torpezas robóticas hasta llevarnos a los saltos imposibles

En la nación europea, 8 robots trabajan por cada 1.000 trabajadores humanos. Es uno de los mercados en donde mayor penetración ha habido de manos robóticas y entre 1994 y 2014 estas se llevaron 275.000 puestos. ¿Ello ha amenazado la estabilidad de los humanos en sus empleos? Lo que ya ha pasado en Alemania puede adelantar el rumbo que sigan otras naciones en los próximos años.

Robots impactan en el mercado laboral alemán

Consecuencias y retos, según reciente estudio