Rusia aprueba el uso del medicamento Areplivir para tratar la COVID-19
Roscosmos y Space Adventures anuncian acuerdo para lanzar turistas al espacio... y uno de ellos realizará una caminata espacial
Rusia autoriza los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el SARS-CoV-2
Rusia despliega oficialmente sus misiles hipersónicos Avangard
Fallece Alexei Leonov, el primer humano en realizar una caminata espacial
Rusia niega haber probado sus poderosos misiles S-500 en Siria
Todo el mundo sabe que las armas son una mercancía. Pero no todos saben quién, dónde y cómo intercambiarlas, especialmente a gran escala. ¿Las armas y el equipo militar como producto difieren de, por ejemplo, las computadoras o los zapatos? ¿Los vendedores de armas garantizan sus productos? ¿Cómo es la competencia en este mercado? ¿Los sistemas de armas son compatibles en todo el mundo?
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el comercio de armas
Respondiendo preguntas comunes sobre el comercio mundial de armas
Propulsión eléctrica: matemáticos calculan la ruta de vuelo óptima a Marte y Mercurio usando prometedora tecnología
El próximo caza ruso de sexta generación también podrá volar sin piloto
Luego de inconvenientes, la nave espacial Soyuz finalmente atracó con la ISS llevando al robot Fedor
Poderoso submarino ruso “porta-drones atómicos” será lanzado antes de fin de año
La primera sonda lunar “financiada por las masas” presenta sus primeros avances
Moscú celebró su V Conferencia Internacional de Tecnologías Cuánticas
Rendimos homenaje a alguien que dio su vida por la ciencia. Laika fue víctima de un experimento que acabó con su vida en pocas horas, convirtiéndose en el primer ser vivo en ser lanzado al espacio, en 1957.
Laika, la perra cosmonauta que fue enviada a morir al espacio
Entrenamientos monitoreados digitalmente, bases de datos sobre rendimiento físico de jugadores, tácticas y esquemas digitalizados, jugadas preparadas en video: cuando la batalla por ganar la Copa Mundial se empieza a librar desde los dispositivos digitales, los hackers se yerguen como una seria amenaza para los favoritos a ganar el torneo.
Cómo los hackers rusos ya son el primer rival de la selección inglesa en el Mundial 2018
El pasado sábado 3 de agosto, a los 88 años de vida, falleció el científico de la Academia de Ciencias de Rusia, Nikolai Semenovich Kardashev, un destacado astrofísico, creador y líder del proyecto Radioastron, y uno de los autores del método de radio interferometría con una base extra larga, gracias a la cual los astrónomos pudieron ver la "sombra" de un agujero negro y se asomaron a las entrañas de los cuásares.
El astrofísico que hizo más que catalogar civilizaciones extraterrestres
Nikolai Kardashev falleció hace unos días y N+1 hizo un recorrido por lo más importante de su vida académica
El 11 de octubre de 2018, ocurrió el primer accidente importante en la historia de la cosmonauta tripulada rusa - dos minutos y medio después del lanzamiento del cohete Soyuz-FG con dos astronautas a bordo de la nave espacial Soyuz MS-10, ocurrieron fallas en la segunda etapa, y la nave se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia.
Paso a paso, así ocurrió el accidente del Soyuz [EXCLUSIVO]
N+1 le pidió al especialista en cosmonáutica, Vitaly Egorov que nos dijera qué sucedió exactamente durante el despegue del cohete y qué consecuencias podría tener este accidente
Rusia finalizó su segundo experimento para simular una misión tripulada a la Luna
Rusia lanzó con éxito el observatorio espacial “cazador de galaxias” Spektr-RG [VIDEO]
Rusia presenta planes para construir su portaaviones nuclear “Lamanatin”
La radiación no aumentó el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas entre los astronautas
Paracaidistas rusos comenzaron las pruebas del versatil robot de transporte Mars A-800 [VIDEO]
Rusia brinda más detalles de su poderoso misil balístico Sarmat
Compañía rusa Volgabus presentó el diseño de un vehículo todo terreno que se conduce solo
Venera-D: misión ruso-americana a Venus ya tiene fecha de inicio
Un rayo golpeó al cohete Soyuz durante el despegue [VIDEO]
Rusia desarrolló un dron con una pistola paralizante y un láser cegador
Rusia diseñará y desarrollará un poderoso portaaviones pesado atómico
Rusia prueba redes navales para atrapar aviones no tripulados
Hace poco se supo que los astronautas rusos podrían ir a la luna en 2024. Según el plan, viajarían a bordo del módulo residencial de la futura estación habitable “Lunar Orbital Platform-Gateway”, que, como su nombre indica, girará alrededor de la luna.
El Portal del Espacio Profundo
Qué esperar del proyecto de una base internacional en la órbita cercana a la Luna
Para los científicos e ingenieros soviéticos Venus ha sido durante mucho tiempo el "planeta de Rusia" , al que desde hace más de veinte años, la Unión Soviética envió unas dos docenas de naves espaciales con el fin de recoger una gran cantidad de información valiosa. Fueron las estaciones espaciales soviéticas las que primero llegaron a la superficie de Venus, llevaron a cabo estudios fotográficos y televisivos y tomaron muestras de suelo.
Venus, el febril gemelo que nos negamos a olvidar
¿Por qué los científicos de Rusia y Estados Unidos están desarrollando una nueva misión para explorar el planeta vecino?
Esta ballena beluga podría haber sido una espía secreta rusa
"Belgorod": Rusia presenta al submarino nuclear más grande del planeta [VIDEO]
Esta excepcional momia le perteneció un hombre rico de mediana edad del Egipto romano
Marte: bajos niveles de metano registrados por sonda TGO alejan las posibilidades de que exista vida en el planeta rojo
Sirius: empieza el segundo experimento que simula un vuelo a la Luna
Colombia, Cuba y Ecuador son los países latinoamericanos que gastan el mayor porcentaje de su PBI en armas [MAPAS]
Extraña nieve negra sorprende a los residentes de la, típicamente, blanca Siberia
Firma rusa crea gafas con reconocimiento facial para la policía
Arcos naturales, columnatas y otros monumentos exóticos de arenisca natural siempre han atraído la mirada de curiosos. Su forma inusual deja la impresión de un diseño de ingeniería bastante bien pensado, pero estas formas surgen bajo la influencia de dos fuerzas: presión y erosión.
Castillos de arena indestructibles [VIDEO]
Matemáticos explican cómo surgen las columnas y arcos naturales