• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

La inestabilidad social estresa a los chimpancés

El orangután más raro del mundo está en peligro de desaparecer

Los chimpancés adultos juegan más y con menos agresividad que los gorilas

El orangután de Borneo ha perdido la mitad de su población en solo 16 años

Por primera vez, captan a un macaco de Togian comiéndose a su bebé momificado

Huellas de 5,7 millones de años encontradas en Creta desafían la teoría evolutiva humana

Así es cómo nuevos comportamientos aparecen y se difunden entre monos capuchinos

Los chimpancés muestran cultura acumulativa similar a la humana

Nuestros antepasados ya caminaban erguidos hace 3.3 millones de años

Olvida todo lo que sabes: el ser humano podría venir de Europa, no de África

¿Primates, monos o simios? Manual para no confundirse

La ‘cresta’ en el cráneo de los gorilas machos sirve para atraer hembras, confirman

Los simios demostraron ser capaces de ayudar al hombre a no equivocarse

El extraño comportamiento fue advertido por un grupo de científicos que ensaya una hipótesis sobre lo que condujo al feroz ataque.

Simios atacan y se comen a ex macho alfa de su comunidad

Los hallazgos, hechos a una colonia de bonobos en Wamba, en la República Democrática del Congo, demostraron además que, a medida que envejecen, los humanos y los bonobos sufren del deterioro de su capacidad de ver casi en la misma medida.

Chimpancés bonobos también sufren de la vista al llegar a los 40

Estudio practicado a grandes simios indica que estos son capaces de advertir cuando otro individuo alberga una creencia falsa sobre su entorno.

Los simios pueden saber cuándo alguien tiene una creencia falsa

Las más complejas
4.7

Factor de complejidad

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19

4.5

Factor de complejidad

Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela

4.1

Factor de complejidad

Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital

3.4

Factor de complejidad

Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años

3.4

Factor de complejidad

Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12

3.4

Factor de complejidad

Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?

2.2

Factor de complejidad

Las razones detrás del éxito de las apuestas deportivas online

2.1

Factor de complejidad

Qué es el peering y por qué se convirtió en una forma de mejorar la conectividad de las organizaciones

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings