“La primera impresión es la que cuenta”, confirma estudio sobre la apariencia y la ropa
La llegada de los smartphones aumentó las lesiones en la cabeza y el cuello
Las naciones digitales serán las sociedades que abracen los talentos [OPINIÓN]
Alzhéimer: ¿cómo cuidar a los cuidadores?
Protestas en Chile: IA analiza los discursos de Piñera luego del estallido social
No se encontraron signos de neumonía lipídica en los pulmones de pacientes con "enfermedad del vaping"
La noche del domingo una noticia remeció a la comunidad científica: un científico chino afirmó haber creado con éxito los primeros humanos modificados genéticamente utilizando una técnica llamada CRISPR/Cas9. Sin embargo, no a todos les queda claro en qué consiste esta técnica y por qué está causando tanto revuelo, así que en N+1 haremos un pequeño repaso.
¿Qué cosa es el CRISPR y por qué está causando tanto revuelo?
El avance de la biotecnología parece acercarnos cada vez más a un escenario sacado de la ciencia ficción
Antiguo asentamiento nómada revela que los hunos no vivían separados entre pobres y ricos
La gente prefiere perder su trabajo frente a los robots que frente a otras personas
FaceApp: ¿La app de moda puede poner en riesgo tu privacidad?
Chernobyl: 10 inexactitudes que le añaden dramatismo a la terrorífica serie
La desigualdad de género es un tema de salud pública (y no solo de derechos humanos)
Perú y Puerto Rico dentro los países con adultos mayores más sanos en el mundo
¿Puede el reggaetón ayudar a la lucha feminista?
Amazon acusado de rastrear y despedir automáticamente a sus trabajadores por "baja productividad"
Los abortos selectivos evitaron el nacimiento de 23 millones de niñas en las últimas 4 décadas
Solo una universidad latinoamericana entre las 100 instituciones que más investigan
Telescopio mexicano frena actividades por delincuencia
Facebook crea mapa poblacional de África de alta precisión
Crecer en la pobreza modifica al menos el 8% de nuestro ADN
Jóvenes sufren más trastornos psicológicos, depresión y tendencias suicidas que las generaciones anteriores
"BreedReady": base de datos con mujeres chinas muestra aquellas que están “listas para reproducirse”
Black Mirror edición China: 17.5 millones de personas no pudieron viajar en avión por bajo “crédito social”
7 datos curiosos para compartir con tus seres queridos durante la cena navideña
¿Árbol de Navidad? Conoce dónde nace esta popular costumbre
La navidad y otras tradiciones que celebran la llegada del invierno
La automatización y el envejecimiento son los futuros retos de Latinoamérica, según informe del BID
El YouTuber mejor pagado tiene 8 años y gana 22 millones de dólares
Tesla y otros autos eléctricos están compartiendo la data de sus usuarios con el gobierno chino
¿Osado o estúpido? Más de 250 personas han muerto por tomarse ‘selfies’
La educación sexual (y no la religión) reduce la demanda de prostitución, asegura estudio
Una infancia pobre empeora las capacidades cognitivas en la vejez
Pornografía infantil habría sido la razón por la cuál el FBI cerró el observatorio solar
Prominente científico Lawrence Krauss acusado de tocamientos indebidos
Un modelo usado en física puede predecir la formación de grupos terroristas
América Latina, el lugar donde más se asesina a defensores de la tierra y el medio ambiente
La despenalización del aborto se aprueba en la Cámara de Diputados de Argentina
Vostok Space Beer, la primera cerveza que se podrá beber en el espacio
El secreto para volverse rico no está necesariamente en el talento, sugiere estudio
Las más complejas
4.7
Factor de complejidad
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
4.5
Factor de complejidad
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
4.1
Factor de complejidad
Los jóvenes reaccionan mejor a la cartelería digital
3.4
Factor de complejidad
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
3.4
Factor de complejidad
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
3.4
Factor de complejidad