Cazas estadounidenses gozarán de red avanzada para intercambiar datos entre sí y con satélites
La 5G vendrá con oportunidades y desafíos para los que los estados deberán estar listos
HAWK30: Pseudo-satélite de telecomunicaciones japonés realizó su primer vuelo [VIDEO]
Llegó a Argentina la eSIM, el chip que evitará que estés todo el tiempo pegado a tu teléfono
Los retos que la tecnología 5G enfrenta en América Latina
IBM prueba una red de comunicaciones de emergencia en caso de desastres [VIDEO]
Nuestro mundo ya no puede ser imaginado sin Internet móvil de alta velocidad. Más del 60% de los lectores del sitio N + 1 ve su contenido desde dispositivos móviles. A veces es difícil entender y asumir que estas tecnologías han aparecido recientemente y que han entrado en nuestra vida con tanta firmeza. Aquí, todo lo que debes saber para comprender esta nueva era en las telecomunicaciones
Todo lo que debes saber sobre 5G
¿Qué significa esta nueva era en las telecomunicaciones? ¿Cómo te afectará? ¿Quedará obsoleto el 4G?
Uno de los grandes desafíos en la llamada Cuarta Revolución industrial será, ya no cabe duda, la capacidad que tengamos de explotar al máximo el nuevo umbral de conectividad: la quinta generación. En esta entrevista, Bello nos comenta cómo afectará la implementación de esta tecnología en América Latina, tanto a nivel regional, nacional y de usuarios finales y cómo podremos estar a la par de los países más desarrollados
Cómo afectará la llegada del 5G a América Latina
Conversamos con Pablo Bello, director de ASIET y experto chileno en telecomunicaciones, sobre cómo deberíamos prepararnos para estar a la vanguardia de las telecomunicaciones en la Cuarta Revolución Industrial
Springlets: las notificaciones móviles que se instalan en el cuerpo [VIDEO]
Concluido el primer paso para establecer un sistema de comunicaciones interplanetario usando cubesats
Máximo organismo mundial de las telecomunicaciones acuerda promover la inversión en la Internet de las Cosas
Apple no adoptará el 5G en sus iPhone hasta el 2020
El profesor es un holograma: México a la vanguardia de la tecnología en educación
México: AT&T y Telefónica ganan licitación para llevar la tecnología 5G
La investigación académica ha contribuido en forma sustancial a lo que comprendemos actualmente sobre la Economía Digital. Desde la famosa “paradoja de Solow” en 1987 hasta hoy, ha permitido comprender el impacto de las tecnologías en el crecimiento económico, productividad, empleo, y otras variables relevantes que hacen al bienestar social