Coronavirus: la Tierra vibra menos por la reducción del movimiento humano
Asteroide “potencialmente peligroso” que pasó por la Tierra resultó ser un objeto doble
Yarrabubba: el cráter más antiguo de la Tierra tiene 2 mil millones de años de antigüedad
Las tormentas magnéticas de baja altitud son una inesperada amenaza para los satélites geoestacionarios
Así verían la Tierra los astrónomos ‘alienígenas’
“Terrascopio”: científico propone usar la atmósfera de la Tierra como lente telescópica
"Mi esperanza es que este pequeño y divertido proyecto, junto con Google Earth en su conjunto, nos lleve a preocuparnos más por este planeta extraño pero caleidoscópicamente hermoso"
Deleite satelital [GALERÍA]
Google agrega 1.000 nuevas imágenes a su galería de fotos satelitales perfectas
Cerca de conocer el origen de la vida: científicos imitan las primeras interacciones en la Tierra primitiva
La rápida deriva del polo magnético de la Tierra está asociada con sacudidas geomagnéticas
¿Alarmado ahora? El costo mínimo del derretimiento del Artico: 24.8 billones de dolares
El clima de la Tierra está asociado a las fluctuaciones de la radiación solar
El cambio climático está incrementando el nivel del mar más rápido que en las últimas tres décadas
¿Promoción o burla? El youtuber Logal Paul publica un documental satírico sobre el terraplanismo
¿Alguna vez se han preguntado qué pasaría si desaparecieran los árboles? Sí, sé que es imposible que desaparezcan de la noche a la mañana, pero así como van las tasas de deforestación, en un futuro sí podrían desaparecer. Entonces… ¿qué pasaría si ya no hubiera árboles? ¡Averigüémoslo!
¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran? [VIDEO]
Calentamiento global: macabro hallazgo de cadáveres en el Monte Everest por derretimiento de los glaciares
Así celebra Greenpeace y la ONU el Día Internacional de los Bosques [VIDEO]
Astrobiólogas de NASA recrean el ambiente de los primeros días de la vida en la Tierra
Una compilación de los eventos más grandes del 2017, tanto, que algunos se pudieron observar desde el espacio.
Así se vio 2017 desde el cielo
Las imágenes satelitales más impactantes del año
Más de 6.000 km nos separan del centro de la Tierra, con sus miles de grados de temperatura y millones de veces la presión atmosférica de la superficie. Aquí recordamos hasta dónde ha llegado el hombre en su tarea por alcanzar el centro de la Tierra y las dificultades que aún enfrenta para ello.
El hueco más profundo en la Tierra
La historia del abandonado proyecto ruso y las dificultades para llegar al núcleo planetario