Paciente termina generando espermatozoides ajenos luego de recibir un trasplante de médula ósea
Con transplante de microbiota vaginal, científicos curan la incómoda vaginosis bacteriana
Una mujer japonesa es la primera en el mundo en recibir una córnea a partir de células madre ‘reprogramadas’
Cuatro personas contraen cáncer luego de recibir trasplantes del mismo donante en “caso extraordinario”
La segunda operación del ‘hombre de las tres caras’ francés ha sido un éxito
Médicos mexicanos realizan por primera vez un trasplante mandibular desde un banco de tejidos
Hace más de 600 años, en la antigua Corea, el cordón umbilical de un niño era considerado lo más sagrado. Por ello, rey Sejong dejó cuidadosamente almacenados los cordones umbilicales de sus hijos y el de uno de sus nietos en vasijas de piedra, en un original santuario que perdura hasta la fecha.
¿Cómo puede salvar vidas el cordón umbilical de tu bebé?
El primer nexo entre una madre y su hijo guarda un tesoro llamado células formadoras de la sangre. Luego de leer este especial de N+1 y el IDCBIS, sabrás cómo usarlo mejor
Históricamente, la sangre siempre ha provocado fascinación en la humanidad: por épocas se ha considerado la esencia de la vida, el vehículo del alma, y la fuerza vital.
¿Por qué hay tanto interés en las células madre formadoras de la sangre?
Luego de una revisión histórica y técnica de la literatura sobre el tema, nos aliamos con los expertos del IDCBIS para responder esta cuestión al detalle
Por primera vez un hombre recibe un segundo trasplante de cara
Estamos un paso más cerca de trasplantar órganos de cerdos a seres humanos
Una empresa estadounidense está implantando microchips en sus empleados
Los hígados creados en el laboratorio están muy cerca de ser una realidad
Biopsias causan descartes erróneos de riñones aptos para ser trasplantados
Una calculadora determina qué riñón te conviene recibir en un trasplante
¿Es factible el trasplante de cerebro que propone el doctor Canavero?
Este hombre recibió el trasplante del rostro de otro individuo que sufrió una tragedia similar
La mitología griega hablaba de Quimera, una criatura compuesta de partes de dos animales –tenía cabezas de un león y una cabra–, que devoraba animales y atemorizaba a pobladores en el Asia Menor. Hoy, pareciera que la ciencia empezara a competir —de cierta forma— con la imaginación de las civilizaciones antiguas: un equipo de científicos acaba de publicar el primer artículo revisado por pares reportando de la creación de fetos cerdo-humanos, un paso hacia el “cultivo” de animales con órganos adecuados para el trasplante en humanos.