• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

Misteriosa nube de radiación se esparce por el norte de Europa

Ébola: Unión Europea aprueba la primera vacuna oficial contra el temible virus

Airbus desclasificó y mostró modelo de un alucinante dron sigiloso

Cumbre del G7 acuerda ayudar a países afectados por incendios en la Amazonía

Marte: bajos niveles de metano registrados por sonda TGO alejan las posibilidades de que exista vida en el planeta rojo

Triste futuro: los glaciares alpinos se derretirán irreversiblemente

Google deberá pagar una multa de 1.7 mil millones de dólares a la Unión Europea

La potencia y el peligro del cannabis se duplica en Europa en solo 11 años

Europa prohibirá los plásticos de un solo uso

EU quiere que sus investigaciones científicas sean de libre acceso

La Comisión Europea propone eliminar el cambio de hora, ¿es buena idea?

Sale a la venta Pocophone F1, la gama ‘low cost’ de Xiaomi, por menos de 400 euros

Napoleón pudo haber perdido en Waterloo por culpa de una erupción volcánica en Indonesia

A pesar del clima impredecible, Europa puede salir adelante con energía renovable

Ola de calor e incendios forestales ya causan 74 víctimas mortales en Europa

Los incendios en Europa alcanzan el Círculo Polar Ártico

La Unión Europea multa a Google con 5 mil millones de dólares

Europa se prepara para la llegada del las energías limpias y publica nuevo etiquetado para autos

Los refugiados no son una ‘carga’ para las economías europeas

Mark Zuckerberg vuelve a pedir perdón, está vez frente al Parlamento Europeo

La irónica razón por la que la Torre inclinada de Pisa sobrevive a fuertes terremotos

La OTAN muestra su propio dron de ataque: el Eurodron

Europa teme quedarse atrás frente al poderío tecnológico de China y EEUU

El conflicto entre Serbia y Kosovo ha retrasado tu despertador seis minutos

Victoria de fútbol causa boom de nacimientos en Islandia

Arqueólogos descubren un viejo puerto de la Antigua Grecia

El Parlamento Europeo ha instado a la elaboración de un marco legal para regular el uso y creación de robots e inteligencia artificial que brinde derechos y responsabilidades para dicho sistemas. Los mismos son, cada vez con mayor certeza, la señal de que estamos entrando a una nueva era. Por ello, en votación dentro de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, se aprobó un documento que sería el primer marco legal posible para dicha regulación.

Las nuevas leyes para los robots que propuso la Unión Europea

La empresa francesa Alstom presentó el primer tren de pasajeros completamente alimentado por hidrógeno en la InnoTrans -la convención más importante de ferrocarriles de Berlín.

Conoce al primer tren con pila de hidrógeno del mundo

España vive una época dorada de las compras por internet

La ciencia en Europa recibe un duro golpe con el Brexit

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings