• Ciencia
  • Cosmos
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Biología
  • Física
  • Salud
  • Robots
  • Drones
  • Entrevistas
  • IoT
  • Objetivos Globales
Soy científico y quiero publicar un artículo en N+1 Convocatoria abierta

¿In-constante universal? Extraños hallazgos en una constante física fundamental

Lotería cósmica: probablemente seamos la única especie inteligente en el universo

Agujeros negros supermasivos les quitaron nuevas estrellas a las galaxias enanas

Telescopio espacial Hubble atrapó a la Vía Láctea robando gas intergaláctico

Las galaxias más lejanas están muriendo y este proyecto intentará a resolver el misterio

James Webb: La NASA ensambla con éxito el telescopio espacial más potente de la historia [FOTOS]

Dispositivo experimental logra generar electricidad usando el frío del universo

Ciencia Cosmos Universo

Fue lanzado a la órbita solar el 25 de agosto de 2003. Por su aniversario, la agencia ha recopilado las mejores imágenes que sus descubrimientos.

15 grandes descubrimientos del telescopio Spitzer [FOTOS]

El telescopio de la NASA lleva 15 años en el espacio

OSIRIS-REx comparte nuevas imágenes HD del asteroide Bennu

El universo se está expandiendo más rápido de lo esperado, sugieren las nuevas mediciones del Hubble

El Observatorio Pan-STARRS publica datos astronómicos equivalentes a 30.000 wikipedias

Nuevo modelo del universo podría resolver el enigma de la energía oscura con una burbuja en expansión y una dimensión adicional

46P/Wirtanen, uno de los cometas más cercanos a la Tierra, hará su mejor aparición de los últimos cuatro siglos este mes

El Big Bang fue un proceso lento y no tan violento como pensábamos

Blog/Astronomía

Científic@s ilustres

Vidas que cambiaron el mundo

Vera Rubin nació en Filadelfia (EE.UU.) en 1928 y desde pequeña mostró un gran interés por las estrellas, pero cuando intentó matricularse en la Universidad de Princeton, la rechazaron por ser mujer. Aún así, tras años de estudio, descubrió la materia oscura.

Vera Rubin, la astrónoma que descubrió la materia oscura y nunca consiguió el Nobel

Se encontrarán signos de vida inteligente en 10 o 20 años, dice un nuevo estudio

Un huracán de materia oscura se acerca al Sistema Solar

Un científico ruso describe la forma de los agujeros de gusano

Ciencia Cosmos Física Astronomía Universo Astrofísica Mecánica cuántica

Las teorías de los universos múltiples

¿Es nuestro universo único, o solo uno de un número infinito de universos que forman un multiverso?

Cosmos Biología Planetas Universo Astrofísica

El tamaño importa

¿Qué tan bien comprende la escala de los objetos en el Universo?

Pornografía infantil habría sido la razón por la cuál el FBI cerró el observatorio solar

Reabre el observatorio misteriosamente cerrado por el FBI

El FBI cierra misteriosamente un observatorio solar

Algunos mundos de TRAPPIST-1 contienen más agua líquida que la Tierra

Los mundos acuáticos sí podrían albergar vida, según un nuevo estudio

Las moléculas necesarias para la vida podrían viajar en meteoritos

Físico y matemático Roger Penrose cree haber encontrar rastros de un universo anterior al nuestro

Descubiertas nuevas misteriosas y poderosas ondas de radio procedentes del espacio profundo

¿Estamos solos en el universo? La cuestión merece un estudio científico serio [OPINIÓN]

Extraño y distante cuásar recién descubierto es el objeto más brillante del universo temprano

Para combatir la expansión del universo, una civilización avanzada podría acumular estrellas

La luz de la Luna ayudará a que los instrumentos de observación terrestre sean más precisos

El movimiento de las estrellas dibuja esta ‘huella dactilar’ galáctica

Así se ve una de las megaestructuras más grande jamás detectada en el universo [VIDEO]

China asegura disponer de base tecnológica suficiente para llevar astronautas a la Luna

El GIF de la tormenta de nieve en el cometa 67P que ha enamorado a Internet

¿La materia oscura está hecha de agujeros negros del Universo temprano?

El ‘efecto gorila cósmico’ podría estar impidiendo que encontremos vida inteligente fuera de la Tierra

El fin del universo podría ya haber comenzado, sugiere polémico estudio

Stephen Hawking explica cómo medir el multiverso en un trabajo póstumo

  • ACERCA DE NOSOTROS
  • COMPLEJIDAD
  • Anunciantes

© 2016 N+1

El uso de nuestros contenidos sin ningún cambio es permitido siempre y cuando se haga referencia a N+1. Todos los trabajos audiovisuales son propiedad de sus autores y son usados para fines educativos e informativos. Si eres propietario de algún trabajo citado en este sitio y no estás de acuerdo, por favor escribe a contacto@nmas1.org

Change privacy settings