El Tesla lanzado al espacio podría colisionar con la Tierra o Venus
Venus y Júpiter se acercaron en el cielo y así lo vieron astrónomos aficionados [FOTOS]
De noche, la atmósfera de Venus es más vibrante y sus vientos más irregulares
Los siete planetas más extremos jamás descubiertos
Pudiendo vivir en las nubes de Venus, ¿por qué queremos colonizar Marte?
Otra intrigante Venus Paleolítica es descubierta en Rusia
Para los científicos e ingenieros soviéticos Venus ha sido durante mucho tiempo el "planeta de Rusia" , al que desde hace más de veinte años, la Unión Soviética envió unas dos docenas de naves espaciales con el fin de recoger una gran cantidad de información valiosa. Fueron las estaciones espaciales soviéticas las que primero llegaron a la superficie de Venus, llevaron a cabo estudios fotográficos y televisivos y tomaron muestras de suelo.
Venus, el febril gemelo que nos negamos a olvidar
¿Por qué los científicos de Rusia y Estados Unidos están desarrollando una nueva misión para explorar el planeta vecino?
Las más complejas
Factor de complejidad
Una extraña galaxia casi sin materia oscura desconcierta a los astrónomos
Factor de complejidad
Modelo físico puede distinguir a los futbolistas experimentados de los principiantes
Factor de complejidad
Los diamantes encontrados en un meteorito provendrían de un antiguo planeta del Sistema Solar
Factor de complejidad
Malas noticias: la Corriente del Golfo ha llegado a su punto más bajo en casi 1500 años
Factor de complejidad
La vida con un cromosoma extra
Factor de complejidad
Esta podría ser la razón por la cuál el agua se comporta tan distinta al resto de líquidos
Factor de complejidad
Las infecciones durante el embarazo tienen consecuencias en el desarrollo cognitivo del bebe
Factor de complejidad
La chilena, la pirueta que parece desafiar las leyes de la física
Factor de complejidad
La radiación dificultaría la existencia de vida cerca de las Enanas Rojas
Factor de complejidad