2x1 planetario: expertos proponen viajar a Marte a través de Venus
2020 AV2: el primer asteroide "intra-venusiano" que acaba de ser descubierto
Venus tiene actividad volcánica, según nuevas evidencias
Venera-D: misión ruso-americana a Venus ya tiene fecha de inicio
Venus pudo haber tenido una atmósfera habitable hace miles de millos de años
Júpiter y Venus alargan la órbita de la Tierra, generando cambios en el clima
Para los científicos e ingenieros soviéticos Venus ha sido durante mucho tiempo el "planeta de Rusia" , al que desde hace más de veinte años, la Unión Soviética envió unas dos docenas de naves espaciales con el fin de recoger una gran cantidad de información valiosa. Fueron las estaciones espaciales soviéticas las que primero llegaron a la superficie de Venus, llevaron a cabo estudios fotográficos y televisivos y tomaron muestras de suelo.
Venus, el febril gemelo que nos negamos a olvidar
¿Por qué los científicos de Rusia y Estados Unidos están desarrollando una nueva misión para explorar el planeta vecino?