Google usó el “Reto del Maniquí” para entrenar un algoritmo de creación de videos
La doble moral en los videojuegos: sí a la violencia extrema, no al sexo [OPINIÓN]
Youtuber y exingeniero de la NASA creó un ingenioso dispositivo para vengarse de unos ladrones [VIDEO]
Inquietante (y hermosa) escena grabada desde un dron en la que orcas salvajes siguen a una nadadora a mar abierto [VIDEO]
¿Por qué algunos países cambian la hora dos veces al año?
Pasea por Marte: los mejores vídeos y audios grabados en nuestro vecino rojo
Este rascascielos en forma de U sería el edificio más largo del mundo
¿Qué te aparece este atrevido proyecto?
Esta publicidad de pintura de pared es una verdadera obra de arte [VIDEO]
Bebé de 10 meses sobrevivió luego de que le extirparan un feto que crecía en su interior
Desarrollan fármaco que revertiría la diabetes
¿Cómo sería la Tierra si tuviera el doble de tamaño?
Auto con chofer chocó e hizo volcar a camioneta no tripulada de Uber
Simpático mamífero fue bautizado en honor al Nobel Mario Vargas Llosa
¿Podemos arrojar nuestra basura a los volcanes? ¿Sería una buena solución? ¿O es demasiado peligroso? ¡Averigüémoslo! En el blog La Ciencia Detrás De, la YouTuber Karen Liz Mejía desarrolla esta cuestión.
La ciencia detrás de: ¿Podemos arrojar nuestra basura a los volcanes? [VIDEO]
El primer vídeo que se subió a la plataforma audiovisual YouTube se titulaba 'Yo en el zoo'. La persona que lo compartió, en abril de 2005, tenía 25 años, se llama Jawed Karim y, doce años después, es millonario gracias a la creación de esta plataforma junto a Chad Hurley y Steve Chen.
Los veinteañeros que revolucionaron Internet con un vídeo del zoo
¿Cómo mover de su sitio a un agujero negro?
Adolescentes sedentarios, huesos débiles, revela estudio
La fórmula matemática que describe el nado de los espermatozoides
En Perú llueve hasta 137 mm por hora según la NASA
Los gobiernos corruptos también se enriquecen de la lucha anticorrupción, según teoría
Cómo la sangre rejuvenecida puede ayudarte a esquivar el envejecimiento
El primer carro volador ya está a la venta: conoce precios y detalles [IMÁGENES]
La aparición de gigantescas grietas en las plataformas heladas de la Antártida tiene en vilo a científicos y medios del mundo por la pérdida de hielo del Polo Sur. Hablamos con Javier Cacho, científico y divulgador especializado en exploración polar y nos explicó en conversación que el fenómeno no solo se debe al cambio climático.